Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
21 noviembre, 2020

Desde las 18:00 horas de este viernes  hasta el domingo 22 de noviembre a las 23:59 horas se aplica  ley seca en ocho alcaldías de la Ciudad de México y, hasta el momento, en solo un municipio mexiquense: Nezahualcóyotl, como parte de las acciones anunciadas por el gobierno capitalino para buscar  reducir el número de contagios de covid-19 en el valle de México.

En tanto, los alcaldes de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar; Tlalnepantla, Raciel Pérez; y Naucalpan, Patricia Durán, declararon a El Universal que van a esperar los lineamientos que al respecto establezca el gobernador Alfredo Del Mazo para sumarse o no a la medida que estableció la jefa de la CDMX, Claudia Sheinbaum, por lo que esperan que en el transcurso del día recibir indicaciones de las autoridades estatales.

Por su parte, Hugo de la Rosa, presidente municipal de Nezahualcóyotl declaró que sus homólogos, Elena García de Tultitlán y Fernando Vilchis de Ecatepec, entre otros, se sumarán a la medida aunque no lo  han confirmado.

En este municipio quedaron exentas de la medida las unidades económicas cuyo giro principal sea la venta de alimentos preparados y como actividad complementaria la venta de bebidas alcohólicas por copeo de forma moderada.

Los establecimientos donde se podrá vender alcohol tendrán que  contar con licencia de funcionamiento y cumplir con las medidas higiénico-sanitarias como el uso de cubrebocas, de gel antibacterial, sana distancia y respetando el aforo del 30%.

Además queda prohibida la realización de festejos que impliquen la concentración de personas, por lo que las personas físicas o morales que infrinjan lo dispuesto en esta prohibición se harán acreedoras a las sanciones que en derecho correspondan, destaca Política Expansión.

La prohibición de la venta de bebidas alcohólicas que inició desde la noche de este viernes en  las alcaldías de CDMX Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, tiene como objetivo desalentar las fiestas y reuniones familiares.

La medida se mantendrá todos los fines de semana hasta que bajen los contagios por covid-19 en la zona metropolitana del valle de México y es impulsada por el gobierno capitalino. Hasta el momento, el gobernador Alfredo Del Mazo no ha dado indicaciones al respecto.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos