Con más de 250 mil muertos por covid-19 desde el inicio de la pandemia, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos es uno de los países que presenta mayor número de casos de covid-19 en el mundo, por lo que gran parte de sus estados han implementado diversas restricciones para los viajeros que quieran visitarlos.
De acuerdo con el NY Times, las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena, aunque la recomendación más importante es no viajar y permanecer en casa: “Las personas que planean viajar fuera de su estado de origen deben familiarizarse con las tasas de virus donde planean visitar y evaluar el riesgo”
Agrega que para quienes deciden viajar, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés) ofrece una serie de recomendaciones de seguridad: que las personas usen una mascarilla en público, se laven las manos con frecuencia, eviten tocarse la cara, se mantengan a dos metros de los demás, se cubran la tos y los estornudos, y utilicen servicio de autoservicio y recogida en la acera en restaurantes y tiendas”
En algunos estados no se aplican restricciones a quienes se quedan menos de 24 horas, señala el informativo estadounidense, pero agrega que en algunos condados las regulaciones pueden ser incluso más estrictas.
“En general, existen exenciones para los trabajadores esenciales que están en el trabajo, incluidos los trabajadores de la salud, los miembros del ejército y otros, pero incluso ellos pueden estar sujetos a algunas restricciones”.
Las visitas para atención médica pueden considerarse esenciales, como lo son en Massachusetts, pero algunos estados, como Nueva York, requieren que el paciente y su acompañante permanezcan en cuarentena cuando no están en su cita.
Entre los estados que actualmente aplican medidas específicas a los viajeros en Estados Unidos, están California, donde se exhorta a la población permanecer en cuarentena y “se desalienta a los californianos a viajar por turismo o por razones no esenciales. El estado recomienda que los visitantes llamen con anticipación para conocer las restricciones locales que también pueden existir”
Kentucky por ejemplo recomienda una cuarentena de 14 días para quienes visitaron los siguientes estados: Alabama, Arizona, Idaho, Iowa, Kansas, Mississippi, Missouri, Montana, Oklahoma, Pennsylvania, Dakota del Sur, Utah, Wisconsin y Wyoming; mientras que New Jersey pide a la mayoría de las personas que llegan adurante más de 24 horas desde un estado o área con una alta tasa de infecciones confirmadas cuarentena voluntariamente durante 14 días,
En Chicago se establece que quienes vivan en un estado “rojo” por el alto número de contagios eviten viajar, pero si visitan Chicago, deben permanecer en cuarentena durante 14 días, o la duración de su estadía, lo que sea más corto. A partir del 20 de noviembre, eso incluirá: Indiana, Iowa, Kansas, Minnesota, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Utah, Wisconsin y Wyoming.
A las personas de los estados “naranjas” también se les pide que se queden en casa, pero si lo visitan, pueden ponerse en cuarentena u obtener un resultado negativo en la prueba del virus no más de 72 horas antes de su llegada.
A partir del 20 de noviembre, esos requisitos se aplicarán a: Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, California Colorado, Connecticut, Delaware, Distrito de Columbia, Florida, Georgia, Idaho, Kentucky, Louisiana, Maryland, Massachusetts, Michigan, Mississippi, Missouri , Nevada, New Hampshire, New Jersey, New Mexico, New York, North Carolina, Ohio, Oklahoma, Oregon, Pennsylvania, Puerto Rico, Rhode Island, South Carolina, Tennessee, Texas, Virginia, Washington y West Virginia.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…
Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales