Categorías: Nacional

Van diputados por apoyo alimentario para madres de familia

El grupo parlamentario del PRD propuso a la LX Legislatura expedir la Ley para Madres Pilares de la Familia Residentes en el Estado de México, cuyo objetivo es establecer y normar el derecho de las mujeres en esta circunstancia a recibir un apoyo alimentario bimestral de 20 salarios mínimos para mejorar su calidad de vida y la de sus dependientes económicos en línea directa que se encuentren en una situación socioeconómica precaria. 

​Al presentar la iniciativa, la diputada Araceli Casasola Salazar puntualizó que el Ejecutivo estatal debe hacer la asignación presupuestal necesaria para evitar que ocurra como con otros programas gubernamentales que están sujetos a la disponibilidad de recursos.

La propuesta establece que serán beneficiarias las mujeres de 16 años o más que sean solteras, divorciadas, viudas, casadas o en concubinato que acrediten documentalmente la solicitud de disolución del vínculo jurídico o la demanda de alimentos para ella y sus hijas e hijos, que son el principal soporte, aporte o sostén económico del hogar. Para esto, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM) y los municipales realizarán los estudios socioeconómicos pertinentes.

También serán beneficiadas las mujeres que tengan hijas e hijos menores de 15 años y las que tengan un ingreso diario no superior a dos salarios mínimos, incluyendo cualquier pago por derechos alimentarios.

Entre los requisitos para acceder al apoyo destacan el acreditar ser madres de escasos recursos residentes en la entidad, no contar con apoyo económico o alimentario de la administración pública estatal, municipal, federal o de instituciones privadas y que se encuentren sin empleo, o bien que, aun teniéndolo, no cuenten con prestaciones sociales de ley. 

​La iniciativa, turnada a las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y de la Familia y Desarrollo Humano, y a la cual se suscribió la diputada Ingrid Krasopani Schemelensky Castro​ (PAN), establece que la operación e implementación del programa de apoyo estará a cargo del DIFEM estatal y los DIF municipales.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años