Categorías: Política

Aceleran diputados el paso para disminuir iniciativas rezagadas

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) acordaron analizar y dictaminar al menos 30 iniciativas en este receso que concluye a finales de febrero. Esto significa un acuerdo por cada día hábil.

El objetivo es empezar a trabajar en comisiones a partir de esta semana, donde de nueva cuenta se espera que la mayor carga de trabajo sea para la de Gobernación y Puntos Constitucionales por estar vinculada con la mayoría de las propuestas legislativas.

Cada grupo parlamentario tratará de sacar los temas que considera prioritarios en esta agenda cameral. Esto será en proporción a su fuerza en la Legislatura local, donde Morena y sus aliados tendrán el mayor número de dictámenes por tener la mayoría.

El objetivo es privilegiar los temas donde hay posibilidad de acuerdo para reducir los 309 que quedaron pendientes de este segundo año de la Legislatura y los 40 temas que rescataron del primer año para que no precluyeran.

El coordinador de la bancada de Acción Nacional, Anuar Azar Figueroa, indicó que pretenden discutir y dialogar en mesas de trabajo y, posteriormente en sesiones de comisiones para su dictamen, ya sea a favor o en contra.

Esperan que esta semana estén en condiciones de hacer público cuáles son los productos legislativos para este receso, además de lo agendado para el Quinto Período Extraordinario, contemplado para el 30 de enero.

El panista indicó que sus temas dentro de esta agenda son: el uso de bolsas y popotes de plástico, la inhabilitación permanente de los funcionarios públicos que incurran en actos de corrupción, maltrato animal y solo les faltaba por definir un cuarto punto e incluso un quinto.

“La idea es que arranquen los trabajos en comisiones. Ya hicimos un calendario con la Secretaría Técnica de la Junta para que a brevedad empiecen”, añadió.

A pesar de este esfuerzo, reconoció, el rezago sigue porque en esta nueva dinámica democrática se ha dado una actividad parlamentaria muy intensa en cuanto a iniciativas y puntos de acuerdo que se van acumulando, pues es más sencillo el proceso de presentar que de dictaminar.

Hoy con esta nueva composición que trabajó este congreso se ha intensificado mucho más, pero se busca anteponer los de mayor urgencia y de mayor interés.

Para el PRD hay siete temas de los cuales no quitarán el dedo del renglón: la Ley de Amnistía para mujeres presas por abortar, matrimonios igualitarios, despenalizar la interrupción del embarazo durante las primeras 12 semanas de gestación, precisar los requisitos para enajenar bienes municipales, la prevención del suicidio, promulgar una Ley de Salud Mental y el concubinato.

En el caso del PVEM también tienen siete prioridades: contar con direcciones de Ecología en los municipios, penalizar el no uso de cinturones de seguridad mientras manejan y el uso de teléfonos celulares u otros aparatos, modificar la estructura del Instituto Estatal del Deporte y replantear la obligatoriedad de los antecedentes no penales, obligar a que se cumplan los exhortos, reducir la brecha digital entre los grupos indígenas y fomentar el uso de unidades híbridas.

Entre los temas de Morena están pendientes reformas a la ley del Poder Judicial para retirar el haber de retiro de los magistrados y reducir el plazo que duran como magistrados, la desaparición del fuero, la despenalización del aborto en las primeras 12 semanas, la reducción del financiamiento a partidos políticos, la ley de periodistas.

Entre los temas más relevantes que ingresaron a partir del 5 de septiembre pasado y no han sido analizados en comisiones están:

MORENA:

• Reformas a la Ley de Contratación Pública de la entidad.

• Ajustes al Código Penal para aumentar penas.

• Normar la entrega de recursos delFondo Estatal de Fortalecimiento Municipal,
Fefom.

PAN:

• Ajustes al Código Electoral.

• Tipificar como delito la retención de cuotas del ISSEMyM.

• Ley de Imagen Pública.

PRD:

• Protección y Bienestar Animal.

• Castigar con cárcel a quien adquiera o tenga autos robados.

PVEM:

• Código de la Biodiversidad.

• Reformas a la Ley de Movilidad.

PRI:

• Reformas a la Ley Orgánica Municipal y Ley de Fiscalización.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años