Categorías: Política

Acepta Suprema Corte recurso para revertir recorte de regidores y síndicos

Las seis acciones de inconstitucionalidad promovidas contra a las reformas que disminuyen el número de síndicos y regidores en el Estado de México fueron aceptadas a trámite por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y enlistadas para su análisis.

Los partidos que buscan echar abajo los ajustes al Código Electoral y a la Ley Orgánica Municipal son: PAN, PRD, Movimiento Ciudadano, Partido Verde Ecologista, PT y Encuentro Solidario.

La página web de la Corte da cuenta de que los recursos promovidos en su mayoría entre el 29 y el 30 de octubre serán acumulados para su análisis, pero también exhibe que no sólo la oposición busca atacar las reformas; sino también los aliados de morena: PT y ES, aún cuando ambos votaron a favor en la Legislatura, ese último, todavía como Encuentro Social.

Mientras el Partido del Trabajo promovió una acción a nombre de su dirigencia nacional, de la cual forma parte el mexiquense Oscar González; Encuentro Solidario lo hizo a través de su representante ante el Instituto Electoral, Adrián Martínez.

PAN, PRD y Movimiento Ciudadano también lo hicieron a través de sus líderes nacionales, mientras el Partido Verde la presentó a través de su representación ante el IEEM.

El 29 de septiembre, por mayoría de votos fueron aprobadas las reformas que disminuyen en 407 el número de regidores en los cabildos mexiquenses y en nueve el de síndicos. Las reformas entraron en vigor de inmediato, pues se publicaron ese mismo día.

Entre otras cosas los partidos de oposición han argumentado que los cambios afectan la democracia, impactarían principalmente a las minorías, quienes ya no tendrían representación en los cabildos mexiquenses, mientras Morena ha señalado que los cambios permitirán generar ahorros cercanos a los mil millones de pesos anuales.

La Legislatura mexiquense tiene un plazo de 10 días para contestar y las acciones acumuladas serán analizadas por los ministros, quienes podrían resolver antes de enero, cuando inicia el proceso electoral local.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años