Categorías: Política

La tristeza de la guerra: los niños desplazados de Siria

Información de Notimex

En el noroeste de Siria casi cuatro mil 500 niñas y niños se ven obligados a huir de sus hogares al día, que suman más de 140 mil menores desplazados en las últimas tres semanas, advirtió hoy la directora ejecutiva de Unicef, Henrietta Fore, quien llamó al cese de las hostilidades.

Urge proteger a los niños y niñas de Siria, en especial en el noroeste de esa nación árabe, que lleva casi diez años de conflicto bélico y ha resultado devastador para los menores, indicó la titular del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un comunicado de año nuevo.

Fore señaló en particular los desplazamientos de menores en la provincia de Idlib ante la fuerte violencia, donde el día de “ayer, cinco niños y niñas de 6 a 13 años murieron cuando unos cohetes alcanzaron una escuela primaria en Sarmin”.

En los ataques a la infraestructura civil en 2019, Naciones Unidas verificó 145 ataques a escuelas y otros 82 a hospitales y personal médico, de los cuales más del 90 por ciento fueron en el noroeste de Siria, incluido Idlib, dijo, y reportó también ataques en escuelas y servicios de abastecimiento de agua.

Además de los ataques a la infraestructura que tiene que ver con los menores, agregó el clima invernal que ha provocado condiciones en el terreno más duras para los menores y las familias, sobre todo las que huyen de las agresiones o que viven en campamentos.

La funcionaria refirió que todo el apoyo que proporciona Unicef: ropa, mantas, agua y asesorías en salud y educación, entre otras, salva vidas pero no son suficientes, porque lo urgente es el cese inmediato de las hostilidades, para proteger a los niños y niñas.

Fore pugnó por reanudar los esfuerzos en busca de un acuerdo para poner fin a la confrontación bélica en ese país, porque sólo el fin de la guerra proporcionarían a los menores la seguridad que merecen.

El conflicto militar en Siria inició en 2011 como un levantamiento contra el presidente Bashar al Asad, que después se convirtió en una guerra civil que ha implicado la intervención armada de potencias extranjeras como Rusia y Estados Unidos.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años