Afina PAN maquinaria electoral con Enrique Vargas y Anuar Azar como pilotos

El blanquiazul parece la oposición más fuerte a Morena
22 junio, 2020

El blanquiazul es, hasta el momento, la oposición más fuerte a Morena


El Partido Acción Nacional ha empezado a trabajar en la integración de su estructura para ir en busca de triunfos en las elecciones del 2021, en que se renovarán los 125 municipios, la Legislatura mexiquense y la federal.

El blanquiazul es, hasta el momento, la oposición más fuerte a Morena y la que tendría más posibilidades de crecer y ganar espacios.

Para ello, ha integrado 20 regiones y nombró igual número de delegados: principalmente alcaldes, alcaldesas, ex alcaldes, legisladores locales y ex diputadas y ex diputados.

La mayoría de quienes han sido nombrados son personajes cercanos a los principales líderes y grupos, encabezados por el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas; el dirigente estatal, Jorge Inzunza y el coordinador parlamentario, Anuar Azar.

En septiembre del año pasado el PAN eligió a su consejo estatal, donde los principales espacios fueron para Vargas, en alianza con Anuar Azar y el ex presidente del Comité estatal, Víctor Sondón.

Los consejeros también son personajes conocidos que han tenido cargos, o los tienen en este momento, como los legisladores: Anuar Azar, Renné Rodríguez, Brenda Escamilla, Karla Fiesco e Ingrid Schemelevsky; ex diputados como: Carlos Alberto Pérez Cuevas, Angélica Moya, Alfonso Bravo; el ex alcalde José Luis Durán. Varios son ahora delegados.

El grupo que hace unos años se caracterizó por su poder e influencia en las filas panistas del ex senador Ulises Ramírez y el ex dirigente Óscar Sánchez ha perdido presencia. El mayor liderazgo en este momento lo tiene Enrique Vargas.


Una de sus actividades será acercarse a la sociedad organizada: grupos de empresarios, de comerciantes, iglesias, e incluso con actores políticos de otros partidos.


Acción Nacional tiene una estructura distinta al PRI, pues no es un partido de masas, y antes de aceptar a alguien en sus filas lo somete a cursos de afiliación, a cursos presenciales, y de acuerdo con sus militantes, han privilegiado la calidad, antes que la cantidad, por lo cual en elecciones siempre obtienen votos que superan a su número de militantes.

La tarea de los nuevos delegados

Los nuevos delegados tendrán una función prioritaria, pues ayudarán a tener un conocimiento político y una mayor cercanía del partido con los ciudadanos.

Una de sus actividades será acercarse a la sociedad organizada: grupos de empresarios, de comerciantes, iglesias, e incluso con actores políticos de otros partidos.

En el PAN han identificado que los ciudadanos perciben que en los últimos años hubo un alejamiento hacia la sociedad y esperan que estos nuevos delegados les ayuden a acercarse, a escuchar y dialogar con representantes de diferentes sectores para tener una relación más cercana.

En el PAN, la estructura incluye a los líderes, y a partir de ahora, van por todo para las elecciones del 2021.

Acción Nacional apuesta a lograr triunfos, a sumar espacios en la Legislatura mexiquense que les permita llegar fuertes a la elección por la gubernatura en el 2023, donde prevén que serán el principal contendiente de Morena, aún por encima del PRI, el partido en el poder.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos