Categorías: Política

Alonso Ancira regresa voluntariamente a la cárcel

El dueño de Altos Hornos de México,  Alonso Ancira Elizondo se presentó voluntariamente, ante la policía española para ser reingresado a  prisión. Lo anterior, después de conocer que el Tribunal de Apelación de la justicia de España desestimó el recurso de súplica,  ante la solicitud de extradición que presentó el gobierno de México.

Una vez que la decisión del tribunal sea refrendada por el consejo de ministros y que en los próximos días se le comuniqué oficialmente la sentencia negativa su defensa presentará un recurso de amparo y la solicitud para regresar a la libertad condicional, mientras termina el proceso legal.

De acuerdo con sus abogados, señala El Universal, el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita del que se le acusa carece de sustento legal,  ya que los movimientos financieros en que se basa la acusación en su contra, tienen  origen plenamente lícito, identificado y justificado al ser operados y registrados a través de los canales regulares de altos hornos de México conforme a un contrato de servicios”.

Su defensa argumenta que “jurídicamente los pagos correspondientes al acuerdo de trabajo con Emilio Lozoya –quien fuera director general de Pemex- corresponden a un trato comercial entre particulares, ya que al prestar sus servicios de gestoría y apoyo técnico el beneficiario no era funcionario público y realizó las tareas estipuladas a satisfacción de las partes”.

En junio del año pasado España concedió la libertad provisional a Alonso Ancira, tras el pago de una fianza de un millón de euros. El Juez Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional también resolvió que debía comparecer cada dos días ante el juzgado o tribunal que conozca de la causa.

Además, el presunto responsable delavado de dinero y por la venta irregular a Pemex de una planta chatarra –Fertinal- en complicidad con el ex director de la paraestatal tiene prohibido salir de España.

Por ese motivo se le retiraron los pasaportes que tenía, uno de México y otro de Estados Unidos, aunque se le entregó un teléfono celular con la finalidad de que estuviera localizable.

Se aclaró entonces  que el haber recibido  la libertad provisional no significaba que lo exoneraban  de los delitos que se le imputan en México, a través de la Fiscalía General de México. (Información de El Universal)

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: Pemex

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años