Categorías: Política

Aspiran 35 a encabezar Órgano Superior de Fiscalización

Ex contralores municipales, ex tesoreros, abogados, contadores, ex asesores, auditores externos y del propio Órgano Superior de Fiscalización, además de testigos sociales, ex funcionarios de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), el ex contralor de la UAEM y un subsecretario de la Contraloría estatal buscan ser el próximo auditor superior del Estado de México.

Este lunes, justo en el cierre del registro de aspirantes,  21 personas se inscribieron en busca de encabezar el Órgano Superior de Fiscalización de la entidad (OSFEM). En total hubo 35  registros: ocho mujeres y 27 hombres.

La lista es la más amplia de los procesos de elección y nombramiento del auditor superior. Algunos de los aspirantes han laborado en administraciones municipales y en otras instituciones.

La Comisión de Vigilancia del OSFEM analizará los expedientes para determinar si los aspirantes cumplen con los requisitos y este martes dará a conocer la lista. Posteriormente entrevistará a los candidatos y de ahí saldrá la propuesta que se enviará a la Junta de Coordinación Política y se presentará al pleno de la Legislatura local. 

La o el nuevo auditor requerirá el voto de las dos terceras partes del Congreso local, es decir, de 50 de 75 legisladores.

Los nuevos aspirantes 

Las 21 personas que se inscribieron este lunes son: Gustavo Antonio Salazar Becerril, ex asesor de lo Contencioso en la Legislatura y abogado dictaminador del OSFEM; José Luis García Ajuria, quien es contador público, funge como socio director en GEconsulting y es auditor de un despacho de contadores.

Además, Eva Mariana López Olvera fue contralora municipal en Naucalpan y Tlalnepantla; Ignacio Gutiérrez Padilla, contador público que fue contralor de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX) y ex tesorero de la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior A.C. (AMOCVIES), A.C., en tanto que José Manuel Gómez García es consultor independiente.

Román Villanueva Tostado es subsecretario de Control y Evaluación en la Secretaría de la Contraloría, contralor y laboró en la Secretaría de la Función Pública. 

De Luis Alejandro Juárez Valle no se encontraron datos.

Abraham Martínez Alfaro, abogado con maestría en Administración Pública, trabaja en la Auditoría Superior de la Ciudad de México; Alejandro Esquivel Ávila fue oficial mayor del DIF de Tlalnepantla; Jesús Edgar Martínez Gama fue contralor interno de Lerma y Lázaro Millán Vilchis contador general en Ixtapan del Oro, tesorero en Zinacantepec y era militante del PAN.

Irma González Becerra, es  licenciada en Contaduría Pública, maestra en Hacienda Pública, ex tesorera de municipios como: Villa Guerrero, Ixtapan de la Sal y Tenancingo, contralor auditor de la Secretaría de Desarrollo Social y del IGECEM.

José Edgar Ángeles Reyes fue contralor del Tribunal Electoral estatal, trabaja en Donato Guerra; mientras Marcos Rafael García es contador público con especialidad en Finanzas Públicas, maestría en Administración Personal, contralor de la Secretaría General de Gobierno en 1995, tesorero de Tenancingo, ex presidente del Colegio de Contadores Públicos del Valle de Toluca, A.C.

Isaac Carmona García fue subdirector de Responsabilidades Administrativas en la Contraloría del Poder Legislativo cuando Nicolás Gallegos era contralor y es testigo social.

Jesús Pérez Montoya maestro en derecho con especialidad en justicia electoral ha sido subdirector de Normatividad Laboral de la Secretaría de Salud, así como coordinador operativo de ponencia y secretario proyectista del TEEM; Rogelio Santillán Buelna es contador público con maestría en Administración, director de capacitación Externa y de Mejora Constitucional de la ASF y fue subdirector de Auditoría Financiera del OSFEM, director de Contabilidad y Finanzas en el Tecnológico de Monterrey, gerente de auditoría de una empresa y candidato a auditor superior en 2017.

Los últimos nombres que dio a conocer la comisión fueron: Sergio Paul Monroy,  María de los Ángeles Martínez Ramírez, Ileana Abigail Bustamante Sánchez y Alma Janette Caballero Villegas.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años