Aumentan de 71 a 100 las candidaturas para la dirigencia de Morena

De los 100 interesados, 47 aspiran a la presidencia del partido y 53 a la Secretaría General
19 septiembre, 2020

Suben de 71 a 100 el número de candidatos que podrán participar en el proceso interno para renovar la dirigencia de Morena. De los 100 interesados, 47 aspiran a la presidencia del partido y 53 a la Secretaría General.

Esto, luego de que la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) permitir la participación en el proceso presentando diversos documentos que acrediten la militancia en la fuerza política.

De acuerdo con información de La Jornada, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, recordó que, conforme al principio de paridad ordenado por el Consejo General del INE, pasarán a la encuesta abierta tres mujeres y tres hombres por cada cargo.

También señaló que de los 47 interesados en presidir el partido Morena, tres son mujeres y pasarán directamente a la segunda encuesta, mientras que, a la Secretaría General hay 53 candidaturas, de las cuales 16 son mujeres. Todas deberán pasar por el primer sondeo llamado de reconocimiento, a fin de determinar a las tres que estarán en el segundo.

En sesión de la comisión, la Consejera Dania Ravel destacó la importancia de dejar en claro el vínculo de los aspirantes con el partido político al sugerir que se publique el listado completo de las personas que cumplen con los requisitos para ser considerados como candidatos a la presidencia y la secretaría general de Morena.

La Consejera Adriana Favela destacó la importancia de que los partidos políticos tengan sus padrones actualizados.

El proyecto con la ampliación en el número de personas que participarán en las encuestas, destaca que la calidad de militante establecida como requisito, debe entenderse en sentido amplio y se considera así a todas las personas que presentaron ante el INE alguna prueba respecto a su afiliación y por tanto inscripción en el padrón del partido político nacional Morena.

Conforme a lo mandatado por la Sala Superior, se revisaron de nueva cuenta los expedientes de los 34 aspirantes cuyo registro había sido improcedente, y tras analizar la documentación, 12 personas fueron consideradas como candidatas a la Presidencia y 17 a la Secretaría General, mientras que cinco no reunieron los requisitos para ser considerados en las distintas candidaturas.(La Jornada/Georgina Saldierna)



Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos