La consulta popular para el enjuiciamiento de los ex presidentes promovida por ciudadanos e integrantes del partido Morena, cumplió con el apoyo del 2 por ciento del listado nominal de electores, así lo determinó el Instituto Nacional Electoral (INE).
El INE informó que incluso se rebasó el porcentaje, al 2.32 por ciento, lo que equivale a 2 millones 116 mil 837 respaldos.
Información del diario La Jornada, explica que en la revisión de las 2 millones 737 mil 285 firmas presentadas por Norma Ariadna Sánchez Bahena y Manuel Vázquez Arellano se encontraron irregularidades, como el supuesto respaldo de personas que fueron dadas de baja del listado por defunción o porque sus derechos políticos fueron suspendidos, rubricas repetidas y formatos sin firma.
En el caso de las bajas por defunción, el INE explica que provienen desde el año de 1999, lo que puede “suponer que los apoyos que se encuentran ubicados en este rubro, fueron obtenidos mediante otro tipo de fuentes”, como listados nominales usados en anteriores elecciones y fotocopias de las credenciales para votar.
Para la validación de la fimas, realizaron ademas de la compulsa con la Lista Nominal de Electores, una validación muestral de los apoyos para realizar una verificación en el domicilio de 850 ciudadanos, que fueron seleccionados a partir de un ejercicio matemático.
De los 850, se logró entrevistar a 597, de los cuales 480 (80.40 por ciento) manifestaron haber apoyado la solicitud de consulta, mientras que el otro 19.60 por ciento, correspondiente a 117 personas, dijo no haber dado su respaldo.
El INE envió este sábado al Senado el informe derivado de la revisión y se prevé que los senadores envíen la pregunta propuesta para la consulta a la Suprema Corte de Justicia para determinar su validez.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…