El grupo parlamentario de Morena propuso reformas al Código Electoral del Estado de México para reducir hasta en un 50% los recursos a los partidos políticos, al considerar que es un gasto excesivo que podría dirigirse a salud, educación, al campo, turismo y otras necesidades
Al presentar en tribuna la iniciativa, el diputado morenista Gerardo Ulloa Pérez expuso que de haberse aprobado la iniciativa presentada por la diputada Beatriz García Villegas en julio de 2019, se habrían ahorrado 332 millones de pesos en el Estado de México; sin embargo, esta propuesta ya precluyó y no se pudo votar.
De ser votada en esta ocasión, para 2021 significaría un ahorro de 346 millones de pesos “en el Estado de México, donde en la última década los partidos han gastado 6 mil millones de pesos”, enfatizó.
De acuerdo con la iniciativa también suscrita por la diputada Beatriz García Villegas y el legislador Faustino de la Cruz Pérez, “el financiamiento, que en un principio apareció como una oportunidad equitativa para todos los partidos políticos, se ha convertido en una brecha que lleva a la corrupción, a la desigualdad en la repartición del erario y al derroche de dinero, al destinarse cantidades exorbitantes para los partidos políticos, mientras que los recursos para combatir la pobreza y otras necesidades de la población son evidentemente menores”.
Argumentó que existe una discrepancia entre las cifras destinadas a las actividades de los partidos políticos y las orientadas a combatir la pobreza que se tiene en el Estado de México, por lo cual debe reducirse ese financiamiento, además de que las cantidades no ejercidas conforme a lo señalado se destinarán a programas y acciones de mejoras en zonas de media, alta y muy alta marginación.
La iniciativa, remitida para su estudio a la Comisión Electoral y de Desarrollo Democrático, prevé que durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria, los recursos no ejercidos se focalizarán a equipamiento, infraestructura y personal de salud para el control de enfermedades epidemiológicas e infecto contagiosas con prioridad a zonas de media, alta y muy alta marginación.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…