Desde el anonimato, presuntos profesores del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), iniciaron una campaña en redes sociales en contra del secretario General, Jose Manuel Uribe Navarrete, a quien acusan de pasividad en la negociación del aumento salarial con el gobierno del Estado de México correspondiente a este año.
El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) es la principal organización sindical mexiquense con casi 110 mil afiliados, con una muy eficaz articulación y con gran capacidad de presión.
El 20 de mayo pasado, a través de un escueto comunicado oficial emitido por la dirigencia sindical dio a conocer la entrega de forma virtual del pliego petitorio correspondiente al 2020 a los secretarios de Finanzas y de Educación del gobierno estatal.
Este es el boletín emitido en ese entonces:
Entrega SMSEM Pliego Petitorio de forma virtual
En una pequeña carta-afiche distribuido principalmente en Facebook y WhatsApp, también acusan a Uribe Navarrete de no defender “los derechos del gremio magisterial” y retrasar la negociación del aumento salarial, el cual ya debería estar aprobado.
“El SMSEM no siguió trabajando como lo hemos hecho los miles de maestros que formamos el Sistema Educativo Estatal, en nuestro Sindicato se fueron a descansar o negociar por debajo del agua”, lamentan sin aportar algún elemento de prueba.
Expresan también su preocupación por posibles afectaciones salariales, refiriéndose a los bonos y pagos colaterales que reciben año con año.
Finalmente hacen un llamado a los integrantes del magisterio estatal a que se unan a la exigencia de renuncia inmediata y se defiendan los derechos que han ganado “con luchas de antaño”.
El Comité Ejecutivo Estatal del SMSEM no ha hecho hasta el momento comentario alguno al respecto.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…