Categorías: Política

Cienfuegos seguirá su proceso en México: Ebrard

México consideró como un «acto de respeto» la decisión de Estados Unidos de buscar el retiro de los cargos de narcotráfico contra el detenido exministro mexicano de Defensa Salvador Cienfuegos para que sea investigado en su país.

Es «un acto que vemos con simpatía y, pensamos, positivo porque no lo vemos como el camino a la impunidad sino como un acto de respeto a México y a las Fuerzas Armadas de México», dijo el canciller Marcelo Ebrard en conferencia de prensa.

El Departamento de Justicia anunció este martes que «tomó la decisión de buscar el retiro de los cargos criminales en Estados Unidos contra el exsecretario de Defensa para que pueda ser investigado, y si es apropiado, inculpado bajo la ley mexicana».

Si el juzgado que lleva el caso accede a retirar los cargos, Cienfuegos «seguirá su proceso en México», donde hasta el momento no hay una acusación en su contra, explicó Ebrard.

Para alcanzar este «acuerdo», México argumentó que si los presuntos delitos fueron cometidos en este país, el oficial en retiro debería ser procesado también en territorio mexicano, añadió el canciller.

Cienfuegos, ministro durante todo el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018), fue detenido el 16 de octubre en el aeropuerto de Los Ángeles, acusado de ayudar al cartel H-2 «a traficar miles de kilos de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a Estados Unidos» entre 2015 y 2017, a cambio de millonarios sobornos.

Desde entonces, el gobierno de México ha manifestado al de Estados Unidos en varias ocasiones y por diversas vías su «descontento» por no haber sido informado con antelación sobre la investigación y arresto de Cienfuegos, dijo Ebrard.

Producto de esas gestiones, según el canciller, el 30 de octubre su despacho recibió un oficio y un anexo de más de 700 páginas suscrito por la Agencia Antidrogas (DEA) sobre el caso de Cienfuegos, y el 11 de noviembre la «evidencia certificada», que fue remitida a la Fiscalía mexicana.

Con base en esos documentos, la Fiscalía «tiene abierta una investigación» contra el militar, quien era investigado por la DEA desde hacía una década y se declaró inocente en Estados Unidos.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años