Categorías: Política

Cierre apresurado, Congreso local trabajará a distancia

La Legislatura mexiquense adelantará el cierre del periodo ordinario de sesiones para este martes por razones sanitarias; no esperará hasta el día 30, ya que durante los últimos días de abril y las primeras semanas de mayo se espera el mayor número de contagiados por covid-19 a nivel nacional.

Los coordinadores parlamentarios del PRD y PT, Omar Ortega Álvarez y Armando Bautista Gómez, así como legisladores de Morena confirmaron que este martes concluyen las actividades formales de este periodo ordinario, pero buscarán la manera de trabajar a distancia para ir desahogando los temas pendientes.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Maurilio Hernández González, dio a conocer que mantendrán las medidas de cuidado al interior del Congreso por el coronavirus, pero si resulta necesario tomarán acciones más radicales.

“La Legislatura no ha parado sus actividades esenciales y no se puede parar del todo, hemos administrado la participación del personal, así como de los diputados en comisiones y seguiremos pendientes del transcurso del desarrollo de la pandemia para tomar medidas más radicales si es necesario”, destacó.

Por lo pronto, tienen previsto sesionar este martes para votar las reformas al Código Electoral, a fin de aplazar el arranque del proceso para renovar los 125 ayuntamientos y el Congreso local en el 2020. La fecha se moverá de septiembre a enero del siguiente año.

Además, se presentará al menos una iniciativa de reforma y un exhorto.

Se tenía previsto votar la reforma constitucional del artículo 5 para homologarlo con la ley federal, pero las comisiones no sesionaron para emitir el dictamen correspondiente.

En tanto, la bancada del PAN propone trabajar a distancia en comisiones, apoyados de la tecnología y asentar ese ajuste en la ley, para que ya sea algo cotidiano, sobre todo durante contingencias, cuando las condiciones no lo permitan y cuando sean reuniones rápidas o de trámite.

El diputado Maurilio Hernández señaló que los asuntos que no se hayan ventilado en este periodo se pueden atender en los meses de mayo y junio, pues hasta los primeros días de julio iniciarán el siguiente periodo.

Este periodo, que arrancó el primero de marzo legalmente, concluye el 30 de abril, pero debido a la contingencia sólo se han llevado a cabo cinco sesiones en el pleno –dos de ellas a puerta cerrada− hasta el momento y pocas reuniones de comisiones, a diferencia de otros periodos.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años