Categorías: Política

Claudio X. González y el negocio de la filantropía

De acuerdo con una investigación periodística de la Revista Proceso Claudio X. González Guajardo, como presidente de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) se autoasignó un sueldo superior a los 300 mil pesos al mes.

Desde que González Guajardo fundó MCCI, en 2016, y hasta su salida de esa organización, en julio de este año, tuvo un ingreso mensual bruto de 171 mil pesos cada quincena, aunque en ocasiones se asignó ingresos más elevados.

Con base en la información que MCCI proporcionó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y que puede ser consultada en la página de donatarias autorizadas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), el presidente de esa asociación civil percibió, en 2016, 3 millones 903 mil pesos, con un promedio de 250 mil pesos al mes.

Al hacer una revisión de los pagos que recibió a lo largo de ese año (17 de 171 mil, uno de 258 mil, otro de 129 mil, uno más de 345 mil y un adicional de 701 mil 937 pesos), el ingreso anual total de González Guajardo en 2016 ascendió a 3 millones 639 mil pesos.

Es decir, el ingreso promedio mensual del jefe de la iniciativa “Sí por México”, que busca una alianza de los partidos PRI, PAN y PRD, fue de 303 mil 250 pesos brutos, casi el triple de lo que percibe el presidente López Obrador.

Conoce más aquí: ¿Qué es Sí Por México?

En 2018, el ingreso anual de González Guajardo ascendió a 3 millones 83 mil 673 pesos y el año pasado ocurrió algo curioso, conforme a lo que informó MCCI a la SHCP: El ingreso del presidente disminuyó a menos de la mitad, a un millón 374 mil 393 pesos, para un sueldo mensual de 114 mil 532 pesos.

Hasta el próximo año se conocerá la información correspondiente a 2020 cuando, en julio, González Guajardo dejó la presidencia de MCCI a María Amparo Casar Pérez.

González Guajardo ha fundado otras organizaciones que reciben donativos y que le han gendado ingresos, como Mexicanos Primero, A.C., Aprender Primero, A.C. Unión de Empresarios para la Tecnología en la Educación, Despacho de Investigación y Litigio Estratégico, A.C., y es empresario en Gentera, un banco en el que participa Javier Arrigunaga Gómez del Campo, director del Fobaproa cuando, en 1998, se convirtieron en deuda pública los abusos de empresarios, banqueros y políticos.

A raíz de la publicación del reportaje sobre los mecenas de MCCI, magnates del Consejo Mexicanos de Negocios, llamado “cúpula de cúpulas” del sector privado, el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió una investigación sobre los donativos a ésta y otras organizaciones filantrópicas, porque son deducibles de impuestos.

Al respecto, la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, afirmó que existen mucha opacidad y abusos en las organizaciones filantrópicas, que incluyen grandes gastos de administración y altos salarios.

González Guajardo dejó la organización que fundó para lanzarse a la participación política y, en su carta de despedida, afirmó que su propósito sigue siendo el mismo “que me animó a fundar MCCI y el mismo que está detrás de toda mi trayectoria profesional como activista y filántropo: intentar hacer de México un país más próspero, más justo, más democrático y menos desigual”.

Con información de Revista Proceso

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: FilantropíaSAt

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años