Comienza la cuenta regresiva para elegir al nuevo contralor de la UAEMex

La Legislatura aprobó el proceso el 2 de julio y la convocatoria respectiva
4 julio, 2020

La Suprema Corte otorgó a los congresos estatales la facultad para designar a los contralores de las universidades autónomas


Comenzó la cuenta regresiva para elegir al nuevo contralor de la Universidad Autónoma del Estado de México. Diez meses después de que la actual Legislatura diera a conocer que ya trabajaba en el tema, los diputados aprobaron este jueves, el proceso y la convocatoria respectiva.

En agosto de 2019, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) había confirmado que la Cámara de Diputados emitiría dicha convocatoria, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmara esa facultad al Poder Legislativo.

La derrota de la UAEMex ante la SCJN

La Segunda Sala de la Corte SCJN negó un amparo promovido en 2017 por la UAEM que reclamó la reforma que faculta al Congreso estatal para nombrar al titular del Órgano Interno de Control de esa universidad.

Además, la Suprema Corte otorgó a los congresos estatales la facultad para designar a los contralores de las universidades autónomas, así como para que las faltas graves de los funcionarios de esas instituciones sean procesadas bajo las reglas del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).

“Ya la Corte resolvió y es responsabilidad de la Legislatura nombrar a los contralores de los órganos internos de los organismos autónomos, habremos de proceder a través de la convocatoria correspondiente y todos tendrán oportunidad de hacer sus proposiciones”, expresó entonces el presidente de la Jucopo, Maurilio Hernández.

Sin detalles de la convocatoria

Sin embargo, fue hasta este 2 de julio de 2020 que se puso a consideración del pleno de la Legislatura, en el marco de la sesión del Sexto Periodo Extraordinario, el documento propuesto por la Jucopo para la elección del nuevo contralor universitario.

El texto avalado por los diputados destaca “la obligación constitucional del Congreso de establecer un procedimiento adecuado y transparente que asegure el perfil idóneo y la mejor atención de las funciones para ese cargo”, según refiere el comunicado 2005 del Poder Legislativo.

Sin embargo, no se proporcionan más detalles sobre los términos de la convocatoria. Solo se informa que la presidenta de la Directiva para el Sexto Periodo Extraordinario, Mónica Álvarez Nemer “da por iniciado el procedimiento y se instruye a la Jucopo para que determine las fechas
correspondientes para su cumplimiento”.


Se recibirían todas las propuestas de candidatos para ocupar el cargo de contralor de la UAEMex, incluidas las que presentara la propia universidad


¿Participará la UAEMex en el proceso?

En agosto del año pasado, el presidente de la Jucopo, Maurilio Hernández había declarado que se recibirían todas las propuestas de candidatos para ocupar el cargo de contralor de la UAEMex, incluidas las que presentara la propia universidad.

“Ellos [la UAEMex] y algunos otros ciudadanos que consideren cumplir con los requisitos se pueden registrar. Todo mundo tiene derecho a hacer sus proposiciones y si la comunidad universitaria tiene sus proposiciones serán bienvenidas y se revisarán”, manifestó en aquella ocasión.

En esas fechas, -–agosto de 2019– el rector Alfredo Barrera Baca expresó que la determinación de la Suprema Corte de Justicia de no respaldar el amparo que interpuso la universidad generaron desencanto y decepción en la Rectoría de esta casa de estudios, ya que esperaban que el fallo
respaldara a esta universidad. No obstante, manifestó entonces el apoyo de la UAEMex a los sistemas anticorrupción.

Al respecto, el documento aprobado este jueves por el congreso mexiquense destaca que “la facultad de la Legislatura de designar al titular de este órgano interno tiene su origen en la reforma constitucional, el basamento jurídico de la materia y los sistemas Nacional, Estatal y
Municipal Anticorrupción”.

Esa vez, el rector también había pedido a los diputados que le permitieran a esta casa de estudios tener participación para la asignación del contralor interno. Hasta el momento no se ha precisado si el documento elaborado por la Jucopo contempla esa posibilidad.

Tampoco hay pronunciamientos de Barrera Baca sobre el tema, luego de que este jueves la Legislatura formalizará el inicio del proceso para la elección del nuevo contralor de la UAEMEx.

Antecedentes de la Contraloría universitaria

La creación de la Contraloría de la UAEMex tiene sus orígenes en el acuerdo del 29 de noviembre de 1991, cuando se estableció la estructura orgánica de la administración central de esta casa de estudios.

El 27 de febrero de 1992, la LI Legislatura estatal aprobó la nueva Ley de la Universidad. En su artículo 39, el ordenamiento define a la Contraloría universitaria como “el órgano auxiliar del Rector en el ejercicio de sus facultades y obligaciones en materia de conservación, control y vigilancia patrimonial, presupuestal y administrativa”.


La Contraloría universitaria es “el órgano auxiliar del Rector en el ejercicio de sus facultades y obligaciones en materia de conservación, control y vigilancia patrimonial, presupuestal y administrativa”


El 5 de junio de 1996, el H. Consejo Universitario aprobó, en sesión extraordinaria, el Estatuto Universitario de la UAEMex. En ese documento se regula la función de la Contraloría y los requisitos para ocupar el cargo de contralor, así como el nombramiento y la remoción del mismo.

El 28 de junio de ese año, ese Consejo designó al primer contralor de esta casa de estudios.

El 5 de abril de 2005 se puntualizó el objetivo general de la Contraloría universitaria y sus funciones básicas. Y en 2007 se realizaron otros ajustes para formalizar sus funciones jurídicamente.

Estatuto Universitario

En los artículos del 144 al 147 correspondientes al capítulo IV del Estatuto Universitario denominado “Del Control, Auditoría y Salvaguarda del Presupuesto y Patrimonio”, se especifican las funciones y facultades que tiene esta Contraloría, además se precisa los requisitos que deben cumplir quienes aspiren a ocupar la titularidad de la misma –de acuerdo con la reglamentación universitaria–.

Así, entre las funciones que se establecen en los estatutos destacan: “el control, vigilancia, fiscalización, vigilancia, supervisión, inspección, auditoría, seguimiento y evaluación de la conservación y gestión presupuestaria, patrimonial y administrativa de la universidad”.

En cuanto a los requisitos que la UAEMex establecía para ocupar el cargo de contralor universitario, destacan los siguientes: “tener conocimientos en contabilidad y auditoría gubernamental o pública, o experiencia profesional en el ámbito de auditoría financiera”; y “ser de notoria honestidad y honradez en su profesión y en los servicios que ha desempeñado”.

Estructura de la Contraloría Universitaria

La Controlaría de la Universidad Autónoma del Estado de México está conformada, además de la oficina del Contralor, por las direcciones de Auditoría a Espacios Académicos, la Auditoría a Administración Central, la Auditoria Académica y la de Responsabilidades. 

Así como por las unidades de Apoyo Jurídico, de Apoyo Administrativo y de Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Actualmente Jorge Rogelio Zenteno Domínguez es el encargado del despacho de la Contraloría universitaria.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos