Categorías: Política

Con señalamientos de ser operadora del PRI, Jessica Rojas en la terna para consejera del INE

Es licenciada en Relaciones Internacionales y especialista en Derecho Electoral por la Universidad Nacional Autónoma de México


Con cuestionamientos por parte de uno de los integrantes del Comité Técnico de Evaluación de Aspirantes a Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), la mexiquense Jessica Rojas Alegría fue considerada en una de las ternas que votarán los diputados en el pleno para elegir a los nuevos cuatro integrantes del Instituto.

La actual consejera de la Junta local del INE en la entidad mexiquense fue la única que logró llegar a una de las cinco ternas aunque con señalamientos directos por uno de los integrantes, John Ackerman, quien dijo que no está de acuerdo con este caso por considerarla operadora política electoral del PRI en el Estado de México desde los años 90.

Atrás quedaron la consejera del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Laura Daniella Durán Ceja y Fernando Roberto Zúñiga Tapia, coordinador regional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político del PRI, así como Sayonara Flores Palacios, exconsejera electoral del IEEM.


Jessica Rojas es licenciada en Relaciones Internacionales y especialista en Derecho Electoral por la Universidad Nacional Autónoma de México, forma parte de la organización “Tendiendo Puentes AC”; en 2005 recibió el Premio Nacional de la Juventud, fue observadora electoral, consejera electoral local en Tlalnepantla y consejera en los procesos federales de 2012, 2015 y 2018; está por terminar su encargo en unos días en la Junta local del INE mexiquense.


John Ackerman tampoco estuvo de acuerdo en incluir el nombre de Javier Aparicio, integrante del Centro de Investigación y Docencia Económicas, por considerar que hubo conflicto de intereses por parte de dos integrantes del Comité, que lo promovieron al interior; tampoco aceptó a Alma Eunice Roldán, por ser prima hermana del consejero Ciro Murayama, ni de Carla Humprey por haber sido asesora de Alonso Lujambio y considerarla una cuota del PAN. Tampoco estuvo de acuerdo en que sólo fueran dos quintetas de mujeres y tres de hombres, porque eso no garantiza la equidad, ya que hay más posibilidades para los varones.

Lee también: Se apuntan 261 para consejeros electorales del IEEM

En total, en el proceso participaron 400 personas, de las cuales salieron los 20 perfiles mejor evaluados, y de ellos, los legisladores federales definirán a los nuevos cuatro consejeros que de entrada se encargarán del proceso federal de 2021.

John Ackerman consideró que fue un proceso sesgado, donde se impusieron visiones personales, con gente gris y en el cual dejaron fuera a perfiles brillantes.

El resto de las y los integrantes refutaron eso, dijeron que nadie los presionó, reconocieron que quizá pudieron haberse equivocado, porque al final resultó difícil elegir a los mejores de entre tantos perfiles idóneos para afrontar el reto que tiene el INE en los siguientes años.

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara baja avalaron el trabajo del comité y reconocieron que el mayor peso está en los 500 legisladores que deberán votar y definir los nombres finales, asimismo negaron que el Comité fuera integrado por cuotas políticas, sino por especialistas de diversas instituciones que pudieran evaluar mejor a los aspirantes. “No hubo operadores, cuotas ni sembraron representantes” acotó Tonatiuh Bravo de Movimiento Ciudadano.


En el proceso participaron 400 personas, de las cuales salieron los 20 perfiles mejor evaluados


Del PT, Reynaldo Sandoval dijo que no buscan legitimar las cuotas políticas y criticó que la mujer con más alta calificación no haya sido incluida en las ternas. Gerardo Noroña se quejó de la campaña en contra de John Ackerman.

En tanto, René Juárez, del PRI, pidió no desacreditar sino por el contrario fortalecer al INE que necesita México: “fuerte, autónomo para ser garante de las siguientes elecciones, sin sesgos, intervenciones”.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años