Foto Especial
El Congreso mexicano eliminó este miércoles un centenar de fideicomisos por 3.243 millones de dólares, que el gobierno destinará ahora a la atención de la pandemia de covid-19.
Se trata de 109 fondos que financiaban desde programas sociales y científicos y la atención a desastres naturales, hasta el deporte y el cine, entre otros. Eran operados por entidades públicas con autonomía.
La abolición de los fideicomisos fue aprobada por mayoría en el Senado con 65 votos a favor, 55 en contra y una abstención. Previamente había sido avalada en la Cámara de Diputados.
La votación se llevó a cabo tras agitadas sesiones en sedes alternas, debido a que manifestantes opuestos a la medida bloquearon desde la mañana del martes los accesos a la sede del Senado.
También ha garantizado el apoyo directo a los sectores involucrados. Los 109 fondos y fideicomisos disponían en conjunto de 68.400 millones de pesos (3.243 millones de dólares).
La oposición legislativa se había agrupado contra la reforma por considerar que constituye un freno a actividades clave para el desarrollo.
«Lo que se va a acabar hoy es el arte de desaparecer el dinero público», dijo el senador Alejandro Armenta, del partido oficialista Morena.
López Obrador se congratuló por la decisión. «Se manejaban sin transparencia, sin control (…). La defensa de esos fideicomisos y de esos fondos era la defensa de la corrupción», expresó.
Senadores del Partido Acción Nacional (PAN) protestaron frente a la antigua sede del Senado, donde se realizó la votación. «¡Más ciencia, menos obediencia!», «¡Están destruyendo a las víctimas, a los defensores de derechos humanos, a los deportistas!», arengaron.
Previo a la decisión, el Legislativo organizó debates con los representantes de los sectores implicados.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…