El próximo año la Universidad Autónoma del Estado de México tendrá nuevo rector. Para renovar su administración central, esta casa de estudios debe seguir determinados protocolos. AD Noticias te explica cuáles son.
En primer lugar es necesario contar con la convocatoria respectiva. Para ello el rector en funciones, en este caso Alfredo Barrera Baca, debe presentar una propuesta al Consejo Universitario para determinar las bases de la elección.
Al mismo tiempo designa una Comisión Especial Electoral que Barrera Baca encabezará en esta ocasión, por ser el rector en funciones. Y será esta comisión la encargada de que se respeten los procedimientos establecidos en la convocatoria.
De acuerdo con los estatutos universitarios –del artículo 100 al 105– la convocatoria tiene que publicarse al menos 30 días antes de que se establezca la fecha de la elección del nuevo rector.
Una vez que están listos los términos de la convocatoria, los aspirantes presentan sus solicitudes de registro por escrito ante la Comisión Especial Electoral. En términos generales deben entregar una propuesta de programa de trabajo y su currículum vitae, entre otros documentos. El mismo día del registro, la Comisión Especial Electoral califica a los aspirantes para otorgar o no el registro.
Después de que concluye la fase correspondiente a la inscripción, calificación y registro de aspirantes, comienza la etapa de promoción y comparecencias de los mismos, quienes tienen que acudir a todos los planteles y organismos académicos de la universidad para presentar sus propuestas a fin de convencer a la comunidad universitaria de que son los mejores para dirigir a la UAEMex.
En esa etapa, la Comisión Especial valora “el plan de trabajo y las cualidades académicas, profesionales y personales de los aspirantes con registro” y realiza un informe que entrega a los integrantes del Consejo Universitario “al menos con 24 horas antes del día de la elección terminada la fase de promoción y comparecencias”.
Con esa información y con base en la convocatoria respectiva, los consejeros universitarios llevan a cabo una consulta cuantitativa entre sus representados para orientar su criterio al emitir su voto el día de las elecciones, cuya fecha se determina con diez días naturales de anticipación.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…