Mientras el secretario de Finanzas del Estado de México, Rodrigo Jarque Lira, aseguró que el gobierno estatal ha cumplido con su trabajo y mantiene finanzas sólidas, pues ante la pandemia actuaron con rapidez, legisladores locales reprocharon el aumento en la deuda pública, los subejercicios, la falta de austeridad y el desabasto en medicinas en el ISSEMyM.
Jarque anunció que para finales de este año habrán recuperado más de 4 mil millones de pesos de los que disminuyeron por la caída de participaciones. También alertó la necesidad de aumentar la recaudación en predial ya que en estos momentos apenas recaudan 5 mil 700 millones de pesos cuando podrían obtener el doble porque de 4.2 millones de registros catastrales sólo pagan 2.4.
Durante su comparecencia en el Poder Legislativo por el tercer informe del gobierno estatal, sostuvo que la deuda pública del gobierno estatal es la segunda más sana y de menor costo con la tasa de interés más baja del país, producto de una buena negociación en 2018, lo cual, dijo, la hace manejable y que cada peso pese. Sostuvo que el ISSEMyM está fuerte y de pie y el abasto de medicinas es superior al 90%.
Sin embargo, los diputados locales no compartieron la visión del funcionario estatal y cuestionaron duramente los subejercicios anuales, la existencia de programas clientelares, la opacidad, el manejo de los fideicomisos, gastos innecesarios en publicidad, la entrega de apoyos “raquíticos” y la supuesta austeridad.
Durante sus intervenciones los legisladores se quejaron porque las respuestas fueron generales sin atender claramente los requerimientos, sobre todo al no dar detalles del número de fideicomisos que solicitó el Partido Verde. Por su parte, el PRD aprovechó para reclamar la falta de sensibilidad con los alcaldes.
El PRI le puso en bandeja de plata las preguntas al pedirle detalles del FEFOM y la reducción de gastos. El PAN se centró en acusar al gobierno de opacidad y falta de apoyos para las mujeres así como por el alza en la deuda y los subejercicios. Mientras, los legisladores sin partido se quejaron porque no ven una austeridad real.
El PVEM habló de los problemas del ISSEMyM, el desabasto de medicamentos y las deudas que tienen con proveedores. Encuentro Social criticó la política asistencialista y electorera rumbo al 2021;en tanto, el PRD se quejó del monto de la deuda y los subejercicios anuales y el PT pidió gastos más eficientes y calificó como raquítico y limitado el programa de desempleo.
El secretario de Finanzas aseguró que el Estado de México es sólido, financieramente viable y con futuro, mientras el gobierno respondió a tiempo y de manera eficiente a la pandemia, con una inversión de 5 mil 300 millones de pesos en todos los rubros, pero advirtió que los efectos apenas inician y si aflojan el paso podría haber problemas.
Insistió que la deuda es sana y barata y con la renegociación disminuyeron las tasas de interés en un 9%, lo que implicó un ahorro de mil millones de pesos al año. En esta misma línea puntualizó que tras la caída de participaciones y con las negociaciones que hicieron para que les adelantaran recursos del FEIEF al cierre de este año llegarán 4 mil 300 millones de pesos.
Subrayó que han cuidado cada peso, han privilegiado la inversión social y han reducido al máximo los gastos sin descuidar la calidad y atentos al escenario nacional, porque el paquete del 2021 ya plantea una reducción del 5 por ciento en participaciones federales y de casi 7 por ciento con las aportaciones.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…