Categorías: Política

Cuestionan por feminicidos a la nueva secretaria de la Mujer

La secretaria de la Mujer, Isabel Sánchez Holguín advirtió que en el corto plazo no se verán resultados de la coordinación de instituciones para combatir los feminicidios, pues implica el cambio de estructuras, de conductas y patrones dentro y fuera de la procuración de justicia.

Durante su comparecencia por la glosa del tercer informe del gobernador Alfredo del Mazo, la titular de la dependencia recién creada llamó a romper resistencias y explicó que el feminicidio es la expresión más violenta contra las mujeres, y para combatirlo, se deben derribar estructuras culturales, económicas  y sociales que reproducen, normalizan y estimulan las violencias machistas.

Admitió que con la pandemia aumentaron las cifras de lesiones dolosas, violencia familiar y de sustracción de hijos, pero aseguró que trabajan para que las mujeres acudan a las autoridades y encuentren respuesta y acompañamiento.

Las bancadas

Diputadas locales cuestionaron sobre favoritismos en la entrega de apoyos a mujeres, el uso del presupuesto, los feminicidios, pues van 106 en este año, hasta el mes de septiembre y la incidencia ha incrementado.

La mayoría le advirtió a la nueva secretaria que enfrentará grandes retos y criticaron el programa del Salario Rosa, al tiempo de pedir que esa dependencia no opere electoralmente en elecciones y se reconduzcan políticas que no han funcionado.

El tema más mencionado por las legisladoras fue la violencia hacia las mujeres, la falta de resultados para disminuir ese delito y las acciones por las alertas de género. Advirtieron que el Salario Rosa es una estrategia electorera, insuficiente. También pidieron reconocer a las mujeres indígenas, dar resultados y llamaron a la funcionaria a no pasar de noche.

Hicieron preguntas sobre cómo atienden a los municipios sin alerta de género, advirtieron que la estrategia para erradicar la violencia contra las mujeres no está funcionando y se han normalizado esas conductas; por lo cual urgieron a avanzar, a impulsar acciones con perspectiva de género y planes estratégicos.

Las respuestas

Ante los constantes cuestionamientos de diputadas, la secretaria de la Mujer explicó que combatir el feminicidio implica armonizar los esfuerzos institucionales de todos los poderes para atacar desde la raíz ese flagelo, con la coordinación de todos los poderes e instancias.

También señaló que no hay indicadores para medir los resultados de las alertas sobre atención a la violencia y las desapariciones, por lo cual eso se verá a un mediano plazo.

Ofreció reforzar programas, protocolos de atención a víctimas y dijo que con los 185 millones de pesos que este año se etiquetaron para las alertas buscan capacitar servidores públicos, fortalecer con tecnología la búsqueda de mujeres y niñas y cada municipio tiene proyectos para atender la violencia de género, entre ellas: unidades de análisis y contexto, recuperación de espacios públicos equipamiento de unidades.

La funcionaria dijo que la Secretaría de la Mujer es una acción afirmativa y sostuvo que se justifica su creación y expresó que este año se implementaron programas de seguimiento a las alertas.

Aseguró que buscan lograr la capacitación al cien por ciento de todos los servidores públicos para el año 2023, además, trabajan en visibilizar los problemas de violencia y de desapariciones y robustecerán la Red Naranja.

No obstante, advirtió, los resultados  no se verán reflejados en el corto plazo, pero pidió el apoyo de las y los legisladores.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: FemiLX Legislatura

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años