La sesión de este jueves nuevamente fue escenario de batalla para los grupos parlamentarios de Morena y de Acción Nacional, quienes volvieron a cruzar señalamientos de defensa y ataque hacia el Gobierno Federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador.
El detonante fue la propuesta de exhorto de la bancada blanquiazul para que las autoridades federales garantizaran medicamentos a niñas y niños con cáncer, y agilizar los procesos de compra de esas medicinas.
Después de que el diputado René Rodríguez del PAN presentó la propuesta de exhorto, el morenista Faustino de la Cruz subió a tribuna y acusó al PAN de ser la principal enfermedad que ha golpeado a este país y de lucrar con las necesidades de la gente. Defendió el gobierno del presidente López Obrador y dijo que ya se aprobó la adquisición de medicamentos en el extranjero para romper los monopolios que los encarecen.
Por Acción Nacional José Antonio García subió a tribuna para advertir que niñas y niños con cáncer requieren medicamentos, sostuvo que el Gobierno Federal ha actuado con falta de orden, pero también con insensibilidad y cuestionó que se asigne más dinero a temas como las escuelas de béisbol y a países de Centroamérica, que a apoyar a los menores con esa enfermedad.
El morenista Faustino de la Cruz subió a tribuna y acusó al PAN de ser la principal enfermedad que ha golpeado a este país y de lucrar con las necesidades de la gente
En respuesta, el líder de Morena en la Legislatura local Maurilio Hernández dijo que no están en contra de apoyar a quienes requieren medicinas, pero sí de que utilicen ese tema para medrar y para atacar al gobierno federal, pues el país por décadas se ha mantenido en la pobreza y en la marginalidad. Acusó a los panistas de repetir mentiras para descalificar a la actual administración federal y aseguró que el gobierno trata de resolver el tema de los medicamentos, pero se ha enfrentado a contubernios de laboratorios con intereses del capital transnacional.
También afirmó, en referencia al PAN, que no están de acuerdo con el cinismo político, ni con que intenten hacer creer a la ciudadanía que enarbolan banderas que en el fondo buscan generar cortinas de humo para que no se les señalen las deficiencias de sus gobiernos, pues la realidad del país, reiteró, es una herencia de administraciones pasadas.
El exhorto fue desechado con los votos de Morena, PT, los diputados sin Partido y Encuentro Social; mientras el PAN, PRI, Partido Verde y PRD lo apoyaron.
Anuar Azar, coordinador panista, acusó que en este gobierno no se ha sancionado a nadie por corrupción, también dijo que el tema del exhorto no debería estar a debate, pues todos deben apoyar a las niñas y niños con cáncer y sostuvo que en Morena hablan de corrupción, pero en este gobierno se liberó a Elba Esther Gordillo, aunque la decisión fue del Poder Judicial, y hay personajes como Manuel bartlett que han sido señalados de corrupción.
Azucena Cisneros de Morena respondió que Acción Nacional debería pedir disculpas a la gente por casos vergonzosos como el del ex secretario de Seguridad Genaro García Luna y reiteró que el grupo parlamentario del PAN usa la vida de niñas y niños para medrar.
Ingrid Schemelensky del PAN pidió sensibilidad para apoyar a niños y niñas con cáncer, sostuvo que el tema no es de colores partidarios y refirió que este gobierno federal, además de no abastecer los medicamentos suficientes ha eliminado estancias infantiles y comedores.
El morenista Julio Hernández también subió a tribuna para señalar que no se vale lucrar con la salud de niñas y niños y acusar que el PAN en otros casos y gobiernos no levantó la voz, mientras René Rodríguez, autor del exhorto, consideró que a Morena no le interesa atender las necesidades de la gente.
El exhorto fue desechado con los votos de Morena, PT, los diputados sin Partido y Encuentro Social; mientras el PAN, PRI, Partido Verde y PRD lo apoyaron.
Ningún otro grupo parlamentario se subió al ring.
Otros exhortos
Los exhortos que sí se aprobaron fueron uno planteado por el PRI para que los municipios que no han creado su instituto municipal de la juventud lo hagan, a fin de apoyar a los jóvenes, y otro propuesto por el PAN para que los gobiernos federal y estatal establezcan acciones a favor de niñas, niños y adolescentes que han quedado en orfandad por la pandemia provocada por el covid-19.