El secretario general de gobierno Ernesto Nemer Álvarez ofreció mantener un diálogo permanente con la Legislatura local, garantizó que el siguiente año se respetará la voluntad popular en las elecciones para renovar los municipios y el Congreso mexiquense trabajará en garantizar la seguridad durante los comicios.
Al comparecer ante las y los diputados locales por la Glosa del Tercer Informe del gobernador Alfredo Del Mazo, y ante cuestionamientos que le hicieron representantes populares, defendió los avances de este gobierno, sostuvo que se pueden comprobar en el informe y afirmó que no trabajan por ocurrencias, pero también admitió que hay pendientes y destacó el apoyo del gobierno federal.
La comparecencia se desahogó en un formato mixto, en el que la mayor parte de los diputados siguieron en línea la comparecencia, quienes estuvieron presentes en el salón de plenos usaron cubrebocas y hubo varias referencias a la experiencia de Nemer Álvarez.
Las y los legisladores locales centraron sus cuestionamientos en la falta de resultados en materia de seguridad, advirtieron que se mantiene una alta incidencia delictiva y un clima de inseguridad en la entidad, además de otros problemas como: pobreza, corrupción en los penales y en el gobierno, la toma de casetas, la violencia contra las mujeres, la falta de infraestructura en materia de salud.
Las cuestionamientos más duros fueron por parte de la bancada de Morena, pues a través de Azucena Cisneros reclamó la corrupción en la actual administración, y advirtió que la entidad enfrenta tres crisis: la sanitaria, la económica, pero también la ausencia del gobernador Alfredo del Mazo y pidió a los funcionarios salir a las calles para conocer el sentir de la población. El informe, dijo, da pena y puso en duda las cifras.
También su compañero de bancada Max Correa afirmó que Morena no ha sido un obstáculo para el gobierno, pero cuestionó los avances que se han dado y la corrupción en los penales.
El resto de las bancadas también se centraron en reprochar la falta de avances en materia de seguridad; reclamaron que los apoyos no llegan a la gente, la alta incidencia de robos en transporte público, la operación de programas como el Salario Rosa, pero también mostraron inquietud en torno a las siguientes elecciones y el papel que desempeñará el gobierno estatal.
Ernesto Nemer defendió las acciones del gobierno de Alfredo Del Mazo, sostuvo que el gobierno es transparente y serio, al tiempo de afirmar que los programas sociales operan blindados y sin posibilidades de que se cometan irregularidades. El Salario Rosa, aseguró, ha sido un programa exitoso y en el que el mandatario ha puesto su estrategia.
Afirmó que el gobierno trabajará en garantizar la paz y seguridad para la siguientes elecciones, advirtió que los funcionarios saben cuál es su papel de no intervenir en los comicios y ofreció ser un puente entre el Ejecutivo y los otros poderes, e incluso, con los ayuntamientos y los organismos autónomos y auxiliares.
Varios diputados y el propio secretario general de gobierno rebasaron los tiempos establecidos, por lo cual la presidenta la Directiva, Karina Labastida en diversas ocasiones pidió concluir las intervenciones, lo cual generó molestia entre algunos diputados como Juliana Arias, sin partido, quien señaló que al parecer les cortaban su libertad de expresión.