Diputados analizarán con calma reestructuración del gobierno mexiquense

Las y los diputados coinciden en que, de aprobarse los cambios propuestos por el gobernador, los actuales secretarios deberán rendir cuentas del trabajo que han hecho en el último año
16 septiembre, 2020

Diputados del PAN, PRD, Morena, PT e independientes advirtieron que la iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública y modificar su estructura debe ser analizada con calma, pero antes de irse los secretarios actuales deberán rendir cuentas del trabajo hecho en el último año.

En entrevistas por separado, coincidieron en señalar que si esto hace más eficiente y eficaz al gobierno estatal y además adelgaza la nómina y hace menos pesada la burocracia mexiquense será bienvenido; pero primero vendrá la glosa del tercer informe de gobierno que está por llegar.

Lee también: Adelgaza Del Mazo al gobierno estatal, desaparece secretarías y crea la de la Mujer

Faustino de la Cruz Pérez, de la bancada de Morena consideró que esto al final es lo mismo que hace cada gobernador, y tal como lo hizo Eruviel Ávila, crea super secretarias, sin que la exposición de motivos muestre un planteamiento objetivo de cómo van a gastar menor o a ser más eficientes.

La creación de la Secretaría de la Mujer, dijo, no es garantía de que esto resuelva los problemas, cuando en este sexenio se agrede a las mujeres y durante tres años siguen creciendo los feminicidios.

“Los cambios no implicarán que evadan responsabilidad de lo que no se ha hecho y ahora intenten tapar todo error u omisión con esta nueva política porque antes de irse deben rendir cuentas y la exposición de motivos debe ser más clara” añadió.

El coordinador del PRD Omar Ortega Álvarez confió que estos cambios no lleguen muy tarde, como estrategia de gobierno, y sean la base para generar mejoras sustanciales. Dijo que algunos de estos ajustes ya los había propuesto anteriormente el sol azteca, por lo cual darán su voto de confianza, sobre todo a fortalecer el desarrollo de las mujeres en la entidad y a cerrar filas a favor de los mexiquenses.

Igrind Krasopani Schemelensky, de la bancada panista, consideró positivos los cambios y que estos puedan dar mejores resultados tanto administrativa como financiera y socialmente, donde ayudará concentrar en una sola área todas las tareas relacionadas con 52 por ciento de la población, mejorando el área de movilidad, obra y el campo con visiones sustentables que tanto necesita la entidad.

Resaltó que la Secretaría de la Mujer es una deuda y un planteamiento que ya había realizado el PAN, por lo cual lo apoyarán y destacó que los ajustes son importantes para ahorrar y eficientar la administración.

En tanto, el coordinador del PVEM, José Couttolenc Buentello, consideró que para responder a principios de austeridad no basta con fusionar dependencias si no hay recortes y que esta será una oportunidad para que el gobernador evalúe a sus funcionarios y deje a quien garantice mejores resultados porque hasta el momento la gran mayoría han dejado mucho que desear en su desempeño.

El único pero que pone de entrada es que Deporte esté fusionado a Cultura y Turismo, sin darle la importancia que tiene, e incluso que Probosque vaya de una dependencia a otra, cuando realmente tiene el peso para encabezar una propia secretaría, por la importancia que debe tener el medio ambiente.

Carlos Loman Delgado, de los legisladores independientes, recordó que ya es tradición de los Ejecutivos en turno hacer sus propios ajustes, lo importante es ver que va a pasar, garantizar mejoras reales, y sobre la Secretaría de la Mujer, añadió que nadie puede ver mal esto cuando a diario se observan las inmensas necesidades que existen para este sector.

Luis Antonio Guadarrama, coordinador del PT, señaló que habrá que revisar con calma la propuesta y ver cómo se van a mejorar las cosas en esta segunda mitad del sexenio, en la cual todo se ha concentrado en la tarjeta rosa y no hay muy buenas noticias.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos