Sí, el PRI le ha fallado a la gente, pero también le ha cumplido, y los grandes escándalos de corrupción de gobiernos emanados del tricolor no serán motivo para que este instituto político haga a un lado su principal propósito: recuperar el terreno que perdió en los comicios de 2018.
En el Conversatorio AD, Ricardo Aguilar Castillo, jefe de Organización Nacional del Partido Revolucionario Institucional, habló entre otros temas, del trabajo que tendrá que realizar el priismo para lograr ese objetivo.
Amigo del exgobernador y expresidente Enrique Peña Nieto, a quien dijo le tiene «afecto, lealtad y gratitud», reconoció los errores cometidos por este partido, que pese a todo «no se puede detener».
«Tendrá que continuar en la competencia electoral; pretender decir en este momento […] que no vamos a competir, sería tanto como mejor decir: vamos a cerrar la puerta del partido y ya se acabó la competencia».
Ser autocríticos, con una postura de reflexión y acercamiento con la sociedad, serán algunos de los factores que ayudarán a este instituto político a reconciliarse con la población, destacó el exdirigente estatal del PRI.
«Hay un enorme ánimo de reconstrucción del partido y la única forma de reconstruir el partido es buscando a las personas que por sí mismas tienen prestigio», por lo que una de sus prioridades, justamente, es buscar en las comunidades a hombres y mujeres que cumplan con esa condición y tengan el respeto de sus conciudadanos.
«La gente puede decir ´es que tú eres prestigiado, pero el partido no´. El PRI es una institución, los que cometen los errores son los hombres»
Ricardo Aguilar.
Así, a partir del prestigio y las individualidades de personas que se distingan en sus entornos, el tricolor buscará reconstruir su imagen ante la sociedad, pero también la unidad entre sus militantes será fundamental: «tiene que ser una unidad autocrítica [… ] sí hay una conciencia entre los priístas de hacer un trabajo serio, de quitar esos pecados más grandes que eran la simulación, la autocomplacencia, la ausencia de crítica o autocrítica».
Aguilar Castillo reconoció que si bien el partido ya ha pasado por malos momentos electorales, y la gente ha castigado la actuación de malos gobiernos priistas negándole su voto, como ocurrió hace dos años, éste no va a desaparecer.
«El PRI es el partido que tiene mayor estructura en todo el país; hay hombres y mujeres que pueden competir, al margen –incluso– de la propia ‘marca’, al margen del PRI […] y por eso el reto que tiene el PRI para el próximo año es buscar esos perfiles que la gente valora».
El político y actual diputado federal no descartó la posibilidad de concretar una alianza con Acción Nacional para los próximos comicios de 2021, pero tampoco lo da como un hecho.
Aclaró que primero el partido tendrá que buscar a sus candidatos, conocer su capacidad política, su fortaleza en términos electorales « y a partir de allí, tomar decisiones, si son convenientes, porque hay alianzas que en lugar de sumar, restan».