Categorías: Política

El problema no es el partido, sino las personas que se han aprovechado de MORENA, lamenta diputada millenial

«Morena puede tener vicios, pero es la mejor alternativa que tienen los ciudadanos», manifestó la diputada local por ese partido político, Monserrat Ruiz Páez, al referirse a los malos resultados de algunos gobiernos morenistas de municipios mexiquenses.

«El problema a lo mejor no es el partido, sino las personas que usan mal la representación que los ciudadanos les dieron. Morena va por el camino correcto» afirmó también presidenta de la Directiva del Sexto Periodo Ordinario de Sesiones de la LX Legislatura del Estado de México.

Al participar en el Conversatorio AD, afirmó que son más las personas y los representantes populares que buscan que la Cuarta Transformación se consolide, y Morena es el instrumento para lograr ese objetivo.

Originaria de Tecámac, la política mexiquense participó en la fundación de Morena en ese municipio, razón por la cual expresa tenerle mucho «cariño y esperanza», porque representa algo diferente.

«Habrá sus decepciones, algunas ‘piedritas’ en el camino; no estamos exentos a que algo pueda salir mal, pero sí estoy convencida de que la mayoría de los que militamos en este partido queremos una forma diferente de hacer política».

EL CONTRAPESO

Los programas sociales

A seis meses de que inicie el proceso electoral del Estado de México, la diputada destacó que desde la Legislatura buscará evitar que los programas sociales se utilicen –como en ocasiones anteriores– con fines partidistas.

Por ello presentó una propuesta para que las reglas de operación de los mismos sean avaladas por el Congreso y no por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social en turno, como ocurre actualmente.

«Si queremos hacer una política de contrapesos no está mal que la Legislatura revise y apruebe las reglas de operación de los programas sociales estatales, para que sea un piso parejo», destacó Ruiz Páez.

Transporte Público

Del mismo modo se pronunció con respecto al incremento de las tarifas del transporte público. La integrante de la comisión legislativa de Comunicación y Transportes aseguró que a los diputados no les consultaron nada referente al último aumento de precios y que fue una decisión bilateral entre el secretario de Movilidad y los transportistas.

Ante esa situación, y al tratarse de un asunto que afecta la economía de las familias mexiquenses, destacó que los legisladores trabajan para modificar la ley con el propósito de que los próximos ajustes tarifarios de este servicio primero sean analizados y avalados por ellos.

«Si los transportistas dicen que ya no es costeable con la tarifa que tenían antes, pues que le entre el gobierno del estado y que subsidie como lo realizan en la Ciudad de México».

No obstante, aclaró que esta propuesta también debe analizarse, ya que implicaría una carga económica para las autoridades y no se quiere que el impacto pueda recaer en la ciudadanía de alguna otra manera.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años