Categorías: Política

En riesgo del colapso el sistema de salud del Edomex por covid-19: Del Mazo

El sistema de salud del Estado de México podría colapsar hacia el 29 de mayo si continúa el mismo ritmo de hospitalizaciones por covid-19, a razón de 32 por ciento a nivel nacional, cuando en el panorama mundial la tasa se ubica aproximadamente en 20 por ciento, expresó el gobernador Alfredo Del Mazo, al destacar la importancia de disminuir el número de contagios desde ahora.

En entrevista con Denise Maerker para el noticiero En Punto, el mandatario estatal señaló que por ese motivo se han puesto en marcha diversas medidas para achatar la curva de crecimiento de la propagación del virus, ya que se espera que a partir del 9 de mayo se llegue a un punto crítico a nivel hospitalario, el cual tendría como límite el 29 del mismo mes.

“Todo lo que venga adicional (después de esas fechas) ya no hay camas suficientes” para atender a los enfermos por covid-19, advirtió el gobernador, quien informó que actualmente el sector salud de la entidad cuenta con mil 134 camas adicionales, pero resultarán insuficientes si desde ahora no se cumplen con las diversas medidas para evitar contagios, entre ellas, la más importante: el no salir de casa a menos que sea estrictamente necesario.

Del Mazo Maza manifestó que eso es de particular relevancia en la Zona Metropolitana del Valle de México donde habitan 20 millones de personas y la movilidad en la región es muy alta; de allí que exista constante comunicación con la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para establecer medidas similares y casi de manera simultánea en ambas entidades.

“Estamos concientes ambos de la importancia de salvar el mayor número de vidas. Por eso la importancia de prevenir y es lo que estamos haciendo…Si no hacemos un ejercicio simultáneo, las medidas que se tomen en un lado, el otro lado lo va a contaminar y viceversa”.

A pregunta expresa de la periodista, el gobernador mexiquense  señaló que sí habrá sanciones para quienes no cumplan con las medidas establecidas en la fase tres de la contigencia. En el caso de comercios y empresas se les supenderán temporalmente y también podrían ser multadas.

En el caso de las personas que asistan sobre todo a congregaciones públicas podrían ser amonestadas primero, pero no descartó que se apliquen sanciones administrativas. Sin embargo,  destacó que se apela a la conciencia de la gente para que entienda lo importante de cuidarse en estas semanas para evitar más contagios, si bien reconoció que es una situación difícil desde el punto de vista económico.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años