La LX Legislatura mexiquense emitió la declaratoria de aprobación de las reformas al artículo 5 de la Constitución Política estatal para establecer que corresponde al estado y a los municipios impartir y garantizar la educación superior, además de la inicial, preescolar, primaria, secundaria, especial y media superior.
La diputada Karina Labastida Sotelo (Morena), presidenta de la Directiva, emitió la declaratoria de aprobación de la minuta de reforma después de haber recabado el voto mayoritario de los 125 ayuntamientos mexiquenses, por lo que instruyó remitirla al Ejecutivo estatal para los efectos procedentes.
La reforma al artículo 5 de la Constitución, propuesta en su momento por el diputado Benigno Martínez García, a nombre del grupo parlamentario de Morena, determina que corresponderá al Estado la rectoría de la educación, que además de ser obligatoria, será universal, de excelencia, inclusiva, intercultural, pública, gratuita y laica. Se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de respeto a la naturaleza y los derechos humanos.
La reforma que armoniza la Constitución local con lo señalado en la Carta Magna, establece también que el sistema educativo del Estado contará con escuelas rurales, de artes y oficios, de agricultura, educación indígena y educación para adultos, además de que se considerarán las diferentes modalidades para la educación básica y media superior.
Señala que el gobierno estatal, de forma coordinada con el federal, establecerá políticas para fomentar la inclusión, permanencia y continuidad en ella, además de que proporcionará los medios de acceso para quienes cumplan con los requisitos dispuestos por las instituciones públicas.
Agrega que la Universidad Autónoma del Estado de México tendrá por fines impartir la educación media superior y superior, así como llevar a cabo la investigación humanística, científica y tecnológica.
Destaca que las maestras y los maestros son agentes fundamentales del proceso educativo y reconoce su contribución a la trasformación social, por lo que tendrán el derecho de acceder a un sistema integral de formación, de capacitación y de actualización retroalimentado por evaluaciones diagnósticas.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…