Estas son las preferencias rumbo a las elecciones de alcalde en Toluca

Las y los toluqueños votarían por Morena, partido que tiene 30 puntos de preferencia, contra 22 del PAN y 12 del PRI
21 julio, 2020

A casi un año de las elecciones para renovar el gobierno de los municipios, en Toluca el escenario es favorable para Morena, pues encabeza –según una encuesta– las preferencias de la ciudadanía como partido; el actual alcalde, Juan Rodolfo Gómez, también es favorito para repetir periodo.

De acuerdo con la encuesta telefónica municipal de la empresa Massive Caller, el PRI no tendría ninguna posibilidad de ganar la alcaldía de Toluca. Los personajes más posicionados en este momento son el actual presidente municipal, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, por Morena; el exalcalde, Juan Carlos Núñez Armas, en el PAN, y la regidora Paola Jiménez, del PRI.

El escenario actual muestra que las y los toluqueños votarían por Morena, partido que tiene 30 puntos de preferencia, contra 22 del PAN y 12 del PRI. El resto de las fuerzas políticas no tienen presencia, pues el PRD apenas logra un uno por ciento, y el resto, nada.

La encuesta arroja un escenario interesante, pues pese a algunas críticas al actual alcalde Sánchez Gómez, es el personaje más competitivo en Morena, con 19.5%, por encima del actual secretario del Ayuntamiento, Ricardo Moreno, quien suma 19%, y de la diputada local, Mónica Álvarez Nemer, quien alcanza 16%.

En el PAN, el expresidente municipal Juan Carlos Núñez Armas encabeza las preferencias con 23.5%, seguido del excandidato blanquiazul, Gerardo Pliego, con 20.5%, y del ex regidor Gerardo Lamas, quien tiene 12%.

Por lo que toca al PRI, que al parecer no tendrá muchas posibilidades en los siguientes comicios, la regidora Paola Jiménez tiene 22%, mientras Ernesto Monroy 16.5% y el secretario de Movilidad, Raymundo Martínez, apenas 4.5%.

En todos los casos, las encuestas muestran que el porcentaje mayoritario, que va de un 25 a 31% se inclina por un «no sé», excepto en la preferencia por partido donde Morena llega a 30%, casi lo mismo que suman las preferencias del PAN y del PRI juntas.

Los resultados son producto de 600 encuestas hechas a hombres y mujeres mayores de 18 años. Este ejercicio tiene un margen de error del 4.5%.

La posición prevé que Morena será altamente competitivo el siguiente año, y por ello, varios personajes se han planteado la posibilidad de que exista una coalición opositora, donde se sumen partidos que habían sido como el agua y el aceite durante años: el PAN y el PRI, junto con el PRD, Movimiento Ciudadano y otros.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos