Categorías: Política

Este año podría ver la luz la Ley de Amnistía en Edomex

El presidente de la Junta de Coordinación Política en la Legislatura mexiquense Maurilio Hernández consideró que seguramente estarán aprobando en el actual periodo ordinario la Ley de Amnistía del Estado de México, es decir, en este año.

Te recomendamos: Ley de Amnistía en el Estado de México, un acercamiento

El también coordinador de Morena aseguró que esa norma es relevante y esperan dictaminarla antes de que concluya el año, pues permitiría la liberación de personas que se encuentran injustamente presas debido la fabricación de culpables.

Refirió que Morena es uno de los proponentes de la Ley de Amnistía, un tema que permitiría ir generando condiciones de justicia en la aplicación de la ley.

«Sabemos perfectamente que las cárceles o centros penitenciarios tienen una población altamente discrecional en cuanto a la calidad de enjuiciados.

«Sabemos que hay ciudadanas, ciudadanos que son víctimas de una injusticia, no solamente en cuanto al proceso ministerial, sino también en cuanto al proceso judicial, es decir, se les fabrican delitos, está demostrado; por eso hay tantas reacciones».

Maurilio Hernández refirió que en pláticas con el titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México han conocido que existe un porcentaje elevado de casos sujetos a revisión y podrían ser sujetos de la Ley de Amnistía, pero también hay otros en los que las penas son injustas.

Recordó que hay cuatro iniciativas de Ley de Amnistía: de Morena, PT, PRD y del ciudadano Humbertus Pérez Espinoza.


Maurilio Hernández sostuvo que este periodo ordinario que inició el cinco de septiembre tendrá como signo relevante aprobar varias leyes, entre ellas, la de Amnistía, que va muy avanzada


«Estamos trabajando, son cuatro iniciativas, tres de los grupos y una ciudadana, las cuatro ya están en comisiones; se abrieron los foros para que pudieran participar especialistas, tanto de la Fiscalía, como del Poder Judicial para aportar sus opiniones, experiencias y tener una propuesta más integral, y sobre todo que no deje lagunas.

«Se está trabajando de manera muy profesional, muy puntual el proyecto de decreto que seguramente habremos de estar dictaminando en este periodo que concluye el 18 o 20 de diciembre, dependiendo del paquete fiscal», explicó.

De hecho, Maurilio Hernández sostuvo que este periodo ordinario que inició el cinco de septiembre tendrá como signo relevante aprobar varias leyes, entre ellas, la de Amnistía, que va muy avanzada.

El pasado martes familiares, colectivos y activistas hicieron una actividad afuera de la Legislatura mexiquense para solicitar a las y los diputados la aprobación de la Ley de Amnistía.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años