Foto Facebook Ricardo Moreno
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE impuso una medida cautelar a 63 servidores públicos de diferentes niveles, cargos y partidos por probable promoción personalizada en la entrega de bienes por la contingencia sanitaria del covid-19, entre ellos, a nueve del estado de México, todos de Morena, y les ordenó abstenerse de realizar este tipo de promoción.
En la lista destacan el secretario del Ayuntamiento de Toluca, Ricardo Moreno; los diputados federales Karla Yuritzi Almazán Burgos, Sergio Carlos Gutiérrez Luna, Alejandro Viedma Velázquez y Sergio Pérez Hernández.
También aparecen los diputados locales Nancy Nápoles Pacheco, Dionicio Jorge García Sánchez y Tanech Sánchez Ángeles, así como el alcalde de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas.
El INE también determinó hacerles un exhorto a las personas que ejercen cargos públicos para que su conducta se ajuste en todo momento al marco constitucional.
De acuerdo con el comunicado del INE, durante los meses de abril, mayo y junio de 2020 diversos órganos de ese instituto certificaron y documentaron publicaciones, notas y fotografías en páginas de internet y redes sociales de servidoras y servidores públicos promocionando su participación en la entrega de bienes o productos a la ciudadanía en el marco de la pandemia.
De hecho, hubo varias denuncias de partidos como el PAN, el PRD y el PRI contra algunos actores políticos.
Tras las investigaciones preliminares, la autoridad electoral determinó iniciar, de oficio, procedimientos especiales sancionadores por el posible uso indebido de recursos públicos y promoción personalizada al considerar que se podrían afectar las condiciones de equidad de cara a los próximos procesos electorales federal y locales.
Por votación unánime, las consejeras Claudia Zavala y Adriana Favela y el consejero Jaime Rivera ordenaron a 22 servidoras y servidores públicos abstenerse de promoverse en actividades de entrega u ofrecimiento de bienes y productos durante la emergencia sanitaria y su respectiva difusión o publicidad.
«Ya que, desde una perspectiva preliminar y bajo la apariencia del buen derecho, sus publicaciones contienen elementos de promoción personalizada; es decir, refieren su nombre y cargo, aparece su imagen y los mensajes publicados, en general, son realizados en primera persona», determinó el INE.
En este caso se encuentra el secretario del ayuntamiento Ricardo Moreno Bastida, quien en diversas ocasiones promocionó la entrega de apoyos por el tema de la contingencia y fue denunciado por varios partidos. También la diputada federal Karla Yuritzi Almazán.
Los consejeros consideraron que esos hechos podrían constituir una violación a los principios de imparcialidad y legalidad y determinó que, en un plazo no mayor a 24 horas, deben eliminar publicaciones tanto en redes sociales como en páginas de internet.
La Comisión resolvió improcedente otorgar medida cautelar en 41 casos, pues las ligas con el material denunciado ya fueron dadas de baja, por lo que son hechos consumados para el resto de los actores políticos.
En 19 de los 41 casos los integrantes de la Comisión consideraron que son publicaciones o material por cobertura noticiosa o donde la ciudadanía realizó denuncias o las hizo del conocimiento público a través de la mención de fuentes noticiosas y no se advierte que sea contenido pagado, administrado o controlado por los servidores públicos involucrados, pues fueron publicaciones amparadas en la libertad de información y prensa.
Sin embargo, la orden de no hacer promoción personalizada abarca a los 63 e incluye a actores políticos de Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…