El pleno del Congreso local concretó reformas al Código Penal para sancionar con penas más altas a quienes agredan o asesinen al personal de sector salud público o privado.
Además, hizo ajustes a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa para puntualizar que serán las y los diputados quienes designen al titular del órgano de control y aprobó reformas para que las y los comisionados de transparencia sólo permanezcan en sus cargos por el período para el que sean nombrados.
En sesión de pleno de este jueves las y los diputados locales aprobaron tres dictámenes que entrarán en vigor después de ser publicados en Gaceta de Gobierno.
Los castigos
Con los ajustes al Código Penal mexiquense, quienes agredan a personal médico del sector público o privado, además de las sanciones previstas en ese cuerpo normativo, recibirán hasta dos años de prisión. En caso de homicidio contra integrantes de este sector, las penas contemplan hasta 60 años de prisión.
Las reformas buscan inhibir las agresiones hacia el personal médico, pues lamentablemente durante la pandemia se han registrado ese tipo de conductas en diferentes partes del país.
Lee también: Ley anticovidiota: dos años de cárcel a quien agreda a personal médico
Nombrarán contralor del TJA
El segundo dictamen que aprobaron las y los diputados locales fue para hacer reformas a la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa.
En estas modificaciones señalaron como facultad de la Cámara de Diputados nombrar al titular del órgano de control de ese tribunal por un período de cinco años con posibilidades de obtener otro nombramiento igual. También precisaron requisitos para ocupar el cargo y las obligaciones que tendrá.
Transparencia
En materia de transparencia el pleno del Congreso aprobó reformas para dejar claro en la ley que las y los comisionados de transparencia sólo podrán permanecer en su cargo por los siete años que les corresponden.
La presidenta de la comisión legislativa de Transparencia, Brenda Escamilla, planteó nuevas reformas a la ley para que, en caso de una vacante, en un plazo no mayor a 60 días hábiles se inicie el proceso de nombramiento, pero su propuesta fue rechazada.
La diputada local pidió a la Junta de Coordinación Política iniciar el proceso para sustituir a Eva Abaid, comisionada del Infoem, quien concluyó su cargo desde el 15 de marzo de este año.