IEEM presente en la 11ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y Humanidades

Para dar a conocer los trabajos de investigación de las y los estudiosos en materia político-electoral y de cultura democrática, el Instituto Electoral del Estado de México presentará de manera virtual “Las colecciones editoriales del IEEM”, en el marco de la 11ª Feria del Libro de las Ciencias Sociales y las Humanidades, organizado por el Colegio Mexiquense A.C.

Un comunicado de prensa señala que próximo 22 de octubre a las 17:00 horas, a través de YouTube y Facebook con el usuario @ElColegioMexiquenseAC, se contará con la participación de las Consejeras Electorales del Instituto, Karina Ivonne Vaquera Montoya y Daniella Durán Ceja, junto con María Cristina Reyes Montes, Profesora de Comunicación Política, de la Universidad Autónoma del Estado de México, quienes estarán acompañadas en la moderación a cargo de Cecilia Cadena Inostroza, investigadora adscrita al seminario académico denominado Instituciones, sociedad civil y políticas públicas del Colegio.

La idea es dar a conocer los trabajos que se publican en las diferentes líneas editoriales del IEEM, las cuales son gratuitas, cuya invitación es abierta y permanente para quienes deseen publicar sus aportaciones en: la Gaceta electoral, Investigaciones Jurídicas y Político Electorales, Apuntes Electorales, Serie Breviarios de Cultura Política Democrática, Cuadernos de Formación Ciudadana, así como Política Electoral Incluyente.

Asimismo, por medio de la difusión de diferentes textos se busca profundizar en el análisis de las particularidades de la vida democrática en nuestro país y el mundo, pues con ello se contribuye a la búsqueda de alternativas para la solución de los conflictos que aquejan a nuestra sociedad, bajo investigaciones académicas inéditas que aportan conocimientos originales.

Es importante destacar que las obras, a excepción de la Gaceta Electoral, son sometidas a un proceso de dictamen ante el Comité Editorial del IEEM, el cual está integrado por especialistas, así como por académicas y académicos de renombre en el ámbito electoral.

A su vez, la producción se difunde en el mini-sitio del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) alojado en www.ieem.org.mx, y la revista del Instituto, Apuntes Electorales, también se da a conocer en bases y catálogos como son: Dialnet, Redib, DOAJ, Lantidex, Clase, Biblat y en el del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: IEEM

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años