Por: Notimex
El presidente Andrés Manuel López Obrador inauguró el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México (CECOPAM), en San Miguel de los Jagüeyes, Huehuetoca, Estado de México, en lo que representa su segunda visita a la entidad en apenas cuatro días, luego de que el domingo 5 de enero, encabezó en Texcoco un encuentro con pueblos indígenas.
Desde marzo de 2019, el Gobierno de la República asumió el compromiso de que a a partir de 2020 las instalaciones del CECOPAM sirvan para impartir cursos a personal extranjero, con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Así, e ste Centro que se encuentra en el Campo Militar No. 37, en Huehuetoca, tiene como objetivo capacitar y adiestrar a mujeres y hombres militares y corporaciones policíacas, así como de la sociedad civil, en materia de misiones de paz con la cooperación de la Organización de las Naciones Unidades (ONU).
Al evento asistieron los secretarios de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval; de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de Seguridad, Alfonso Durazo, así como el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo.
También asistió el representante de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, y refirió que las operaciones de paz buscan instalar un modelo de paz que sea duradera como lo propone la administración del presidente López Obrador.
“México refrenda su compromiso con la ONU y sus principios fundamentales que son la paz y el respeto a los derechos humanos, son tesis compartidas del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador”, expuso de la Fuente, quien acudió en representación del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Por su parte, Jean-Pierre Lacroix, secretario general adjunto para Operaciones de Paz de la ONU, alertó sobre el incremento de peligro en los lugares en donde se desarrollan las intervenciones pacíficas, y en las que también interviene México.
Asimismo, abordó el desafío que representa intervenir en zonas complejas, incluso, para brindar ayuda humanitaria. “Hoy en día nuestras operaciones de mantenimiento de la paz están desplegadas en entornos cada vez más complejos y peligrosos», expresó el representante de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la paz.
Agregó que para poder responder a las muchas dimensiones de los conflictos actuales, se deben implementar mandatos complejos que incluyen muchas tareas, «desde la protección de los civiles hasta el monitoreo del alto al fuego, desde la facilitación de ayuda humanitaria hasta el apoyo a las instituciones nacionales y el desarrollo de capacidades».
Lacroix detalló que ante este escenario se requiere de medios cada vez más sofisticados, que incluyan equipos y personal especializado que tenga habilidades específicas; por ello, aseguró que México puede contribuir a satisfacer esas necesidades y así contribuir al desarrollo de la paz.
“El entrenamiento es una inversión estratégica para mejorar el desempeño del mantenimiento de la paz, permite al personal policial, militar y civil llevar a cabo sus tareas en entornos cada vez más desafiantes y a menudo hostiles. México es un miembro fundador de las Naciones Unidas y su compromiso con las Naciones Unidas ha sido inquebrantable desde entonces”, afirmó.
Además, agradeció al Gobierno de México el apoyo que dio a la iniciativa “Acción para el mantenimiento de la paz” que propuso el secretario General de la ONU, Antonio Guterres, y reconoció la apertura del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México que se ubica en San Miguel de los Jagüeyes, Huehuetoca, Estado de México.
Luego de develar la placa conmemorativa del lugar, el presidente Andrés Manuel López Obrador realizó un recorrido por el Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…