Los integrantes de Jóvenes Haciendo Historia Nacional (JHHN) pusieron el ejemplo de unidad y organización al reunirse en León, Guanajuato, para definir la ruta que seguirán para reorganizar a las bases y sacar del marasmo en que se encuentra el partido tras la judicialización de la renovación de las dirigencias.
La secretaria nacional de organización de Morena, Xóchitl Zagal, dijo que el compromiso que tienen las y los jóvenes mexicanos por seguir impulsando el proceso de la cuarta transformación es palpable y así se demostró con la reunión que realizaron los integrantes de JHHN en la que se comprometieron a fortalecer, promover y colaborar con las tareas organizativas del partido.
En la reunión celebrada en León, jóvenes de 15 estados del país signaron una carta abierta dirigida al Comité Ejecutivo Nacional de Morena en la que se detalla que, derivado de la inmovilidad en la que se encuentra el partido y pese a las adversidades que esto conlleva, los jóvenes fomentarán la unidad partidaria por encima del conflicto y descalificaciones en que se han enfrascado algunos personajes, esto, para ayudar a consolidar al movimiento con licencia de partido.
Con una enorme voluntad política y tras exponer sus coincidencias y disidencias, los jóvenes llegaron a seis acuerdos que fueron plasmados en la carta abierta que dirigieron al CEN de Morena por conducto de la secretaria nacional de organización, Xóchitl Zagal.
En el documento firmado por las y los secretarios de jóvenes de los estados de: Guanajuato, estado de México, Chiapas, Oaxaca, Ciudad de México, Morelos, Quintana Roo, Veracruz, Campeche, Yucatán, Puebla, Guerrero, Sonora y Baja California, destaca el llamado que hacen los jóvenes morenistas a la unidad y a fortalecer la operatividad del partido.
Asimismo, reconocieron como eje institucional de la participación política del partido a la Secretaría de Organización, por lo que se pronunciaron para cerrar filas en torno a la institucionalidad de Morena.
Los integrantes de JHHN coincidieron en no seguir los tiempos que marca el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que es lo que ha paralizado la vida interna del movimiento, por lo que exhortaron al CEN de Morena a que, con base en los estatutos, accione la operatividad electoral.
En la carta se puede leer que encaminarán sus esfuerzos para organizar a los Comités de Protagonistas del Cambio Verdadero (CPCV) y de esta forma regresar a los territorios a organizar a la ciudadanía y así coadyuvar al proceso electoral del 2021, para defender y promover el voto ya que las elecciones se llevarán acabo con o sin la presencia del CEN.
Para las nuevas generaciones de morenistas atender los temas de perspectiva y violencia de género es fundamental para actuar con coherencia y apego a los ideales del partido, por eso se organizarán para atender los focos de violencia política contra las mujeres en un afán de denostar sus capacidades de representación en la vida política, por lo que exhortaron al CEN para que inicie un protocolo de atención para las compañeras que vean vulnerados sus derechos.
El secretario de jóvenes de Morena por el Estado de México, José Benítez, remarcó que como jóvenes tienen el compromiso de acompañar el trabajo del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador y de dinamizar las labores de organización en el país ya que, dijo, “no podemos esperar a tener una dirigencia para reactivarnos, sabemos cómo hacerlo y debemos poner el ejemplo de organización”, finalizó.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…