El secretario de Movilidad del Estado de México Luis Gilberto Limón justificó que el incremento en la tarifa del transporte era necesario ante la descapitalización de los transportistas y afirmó que aun cuando el Viaducto Bicentenario es federal, acaban de firmar un convenio con la Federación, a través del cual el Gobierno estatal tiene la obligación de darle mantenimiento, y cuando la concesión termine, la vía regresará a la administración federal,
Al comparecer por la glosa del tercer informe del gobernador Alfredo Del Mazo el funcionario afirmó que la autopista Toluca – Atlacomulco no forma parte de la carretera Panamericana. También anunció que ante la difícil situación para las aerolíneas impulsarán la industria de carga en el Aeropuerto Internacional de Toluca y pidió a los legisladores trabajar en una mejor normatividad del servicio de grúas y corralones y en el servicio de taxis por aplicaciones.
Diputados locales pidieron combatir la corrupción en los trámites, los abusos en servicios de grúas y corralones que son, señalaron, nudos de corrupción, así como las prácticas desleales de empresas que trabajan a través de plataformas, transparentar el manejo de las concesiones, cómo operan las de las autopistas y el tema de espectaculares.
También cuestionaron sobre la autopista Toluca – Atlacomulco, la situación del Aeropuerto de Toluca y una constante fue por qué se permitió el aumento en las tarifas del transporte cuando el servicio no ha mejorado, el hecho de que las cámaras de videovigilancia no han funcionado, el retraso en la entrega del Mexibús 4, la situación del Viaducto Bicentenario y la pésima situación de los caminos en la entidad.
Nazario Gutiérrez, presidente de la comisión de Comunicaciones y Transporte, advirtió que a Limón le tocó la rifa del tigre; consideró que el anterior secretario debió rendir cuentas, pues tuvo falta de atención al sector transporte. Pidió apoyos para el transporte público como un «borrón y cuenta nueva» por los efectos de la pandemia.
Sobre la autopista Toluca – Atlacomulco el secretario dijo que el Gobierno se vio en la necesidad de ampliarla y se concesionó sin violentar tratados internacionales porque no forma parte de la carretera Panamericana, pero dialogan con pobladores de la zona, en busca de una solución conjunta que debe pasar por la modernización de la vía. Uno de cada tres cruces, sostuvo, no se cobran porque son a pobladores de la zona.
Sobre el Aeropuerto Internacional de Toluca dijo que aún cuando había un plan muy ambicioso, las aerolíneas atraviesan por una situación complicada y el principal operador de esa terminal es Interjet, que opera con problemas, y en tanto mejora la situación, impulsarán la industria de carga, pues el de Toluca es el único aeropuerto que ha crecido en el manejo de carga con un 17%, pese a la crisis sanitaria y es el de mayor número de vuelos privados.
Con los convenios que han firmado, dijo, el Aeropuerto de Toluca se federaliza, en busca de generar sinergias y que despegue otra vez.
Sobre los espectaculares afirmó que muchos viven en la irregularidad y pueden ser un riesgo, por lo cual han retirado varios, otros los han renovado y tratan de controlar el crecimiento desordenado.
En cuanto a las plataformas invitó a los legisladores a colocar «piso parejo» y equidad, y ante las quejas por la operación de grúas y corralones, consideró que debe existir una nueva norma en la materia, actualizar tarifas y usar tecnologías para detectar cobros excesivos o abusos, sin extorsiones.
Ante las preguntas sobre el Viaducto Bicentenario refirió que en los años 80 el Gobierno Federal hizo convenios de descentralización con los estatales para el cuidado y operación de las vías de comunicación, donde les encargaba el mantenimiento y mejoramiento de las vías. Ahora, refirió, acaban de firmar un convenio con la federación donde se reconoce que es vía federal y el gobierno estatal tiene la obligación de darle mantenimiento, y cuando termine la concesión regresaría a la Federación
La actual Legislatura había exhortado a las autoridades a rescatar ese viaducto por ser una vía federal, pero el secretario aseguró que firmaron el convenio, y con eso, desapareció la posibilidad de un juicio muy complicado para el Gobierno mexiquense.
Sobre el Circuito Exterior dijo que obligaron a la concesionaria a realizar un plan de mantenimiento, la concesión se manejará por indicadores de desempeño, y buscan construir paraderos con baños y mejorar la seguridad.
De la autopista Toluca-Naucalpan señaló que subsisten tres amparos, pero no afectan la construcción y afirmó que la Asociación Pública Privada aprobada para el sur del Estado podría ser replicada en otras zonas para mejorar los caminos. También advirtió la necesidad de impulsar las ciclovías.
Sobre el incremento a las tarifas del transporte explicó que analizaron la decisión de aumentarlas y justificó que en su momento hubo señalamientos de transportistas que ya no tenían recursos para pagar sueldos por aumentos en costos asociados como la contratación de seguros, adquisición de unidades, y en ese momento, el alto precio de combustibles; por lo cual decidieron aumentar la tarifa.
Ante las preguntas de las y los diputados dijo que para considerar un tema que no afecte la continuidad del servicio requieren trabajar en eficiencias en la reducción de costos: hacer rutas de sinergia con el transporte, que el costo para el prestador del servicio disminuya, y eventualmente, considerar una tarifa diferente. Anunció que han hecho mesas de trabajo, buscan disminuir los montos de las primas de los seguros y una forma más económica para que puedan mejorar el parque vehicular. Además, harán rutas con paraderos y una mejor planeación.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…