La Legislatura aún no regresará a actividades

El 15 de junio valorarán cuándo podría reactivarse el trabajo
28 mayo, 2020

Los coordinadores de los distintos grupos parlamentarios en la Legislatura mexiquense determinaron que no existen las condiciones para regresar a actividades; por lo cual el palacio del Poder Legislativo seguirá cerrado hasta que las autoridades sanitarias determinen la fecha de regreso a la nueva normalidad.

Las reuniones serán a través de videoconferencias a fin de discutir y dictaminar las propuestas


Después de una reunión de la Junta de Coordinación Política en el congreso local los legisladores definieron que no regresarán a las actividades este primero de junio, como hace días se había dado a conocer a los empleados, y no hay fecha para reanudar labores.

Tanto Julieta Villalpando, de Encuentro Social, como Luis Antonio Guadarrama del Partido del Trabajo informaron que las comisiones legislativas se reunirán a partir del 10 de julio para desahogar algunos asuntos, entre ellos: iniciativas de Morena y del Ejecutivo estatal.

Las reuniones serán a través de videoconferencias para que el personal del Congreso no tenga que acudir a trabajar, a fin de discutir y dictaminar las propuestas.

Las iniciativas que se analizarán son, entre otras: una reforma al Código Penal mexiquense del diputado Juan Pablo Villagómez para que el Ministerio Público puede solicitar información al Registro Civil sobre antecedentes de quien tenga la calidad de acreedor alimentario, cuando incumpla con sus obligaciones; una propuesta del diputado Benigno Martínez para reformar el artículo quinto de la Constitución mexicana para actualizar y armonizar la carta magna con las bases de la Ley General de Educación.

Te puede interesar : Muere por covid-19 enfermera del Poder Legislativo

Otra iniciativa es de la diputada Karina Labastida para presentar el informe de avance en torno a la convocatoria para elegir integrantes del Consejo Ciudadano, previsto en la Ley de Desaparición Forzada de personas a fin de darle continuidad al registro y posterior entrevista de aspirantes, y una más del diputado Julio Hernández para decretar el 17 de mayo como el Día Estatal de la Lucha contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

Además, hay dos iniciativas del Ejecutivo mexiquense para desincorporar inmuebles, en ambos casos del municipio de Chimalhuacán, uno de ellos para donarlo a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, y otro al Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial, donde ya se encuentra y funciona la Escuela de Artes y Oficios.

Entre algunos trabajadores de la Legislatura mexiquense había inquietud porque el último oficio enviado por la Secretaría de Administración indicaba que el regreso actividades sería en forma gradual, a partir del primero de junio; sin embargo, de acuerdo con los diputados, como el semáforo en el Estado de México se encuentra en rojo, con un alto número de contagios, los legisladores determinaron que no hay condiciones para volver en estos días y definieron que el 15 de junio valorarán cuándo podría reactivarse el trabajo, pero siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos