Con el objetivo de lograr un reconocimiento jurídico para que la unión entre personas del mismo sexo se denomine “matrimonio” y puedan ser sujetos plenos de los derechos y obligaciones que implica, incluidos los de la adopción, Javier Salinas Narváez presentó, en su calidad de ciudadano, ante la LX Legislatura local una iniciativa de reforma al Código Civil del Estado de México.
Salinas Narváez indicó que su iniciativa de reforma al Código Civil de la entidad, ingresada el 29 de julio pasado a la Legislatura local, plantea que en lo sucesivo se denomine matrimonio a “la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua. Debe realizarse ante el juez del Registro Civil y con la formalidad de la Ley”.
También contempla que el concubinato sea entendido “como la relación de hecho que tiene una pareja de cualquier sexo, que sin estar casados y sin impedimento legal viven juntos por un periodo mínimo de un año”.
En la actualidad, todas las disposiciones relacionadas con la adopción han sido derogadas en la entidad con el propósito de facilitar las posibilidades del menor a tener una familia. Sin embargo, los requisitos establecidos por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) incluyen el “acta de matrimonio o sentencia de concubinato”.
Por tanto, destacó, para hacer accesible este derecho a parejas diversas, es necesario que su unión civil necesariamente se denomine “matrimonio”. No hacerlo, advirtió, además implica un acto de discriminación. Con esta precisión también se garantiza que no se condicione a las parejas del mismo sexo la emisión del certificado de idoneidad por parte del DIFEM, siempre y cuando resulten viables (cumplan los demás requerimientos) para el efecto.
Cualquier reforma que excluya alguno de los puntos anteriores, alertó, “hará nugatorios los derechos a la igualdad y no discriminación tutelados por la carta magna del país, los tratados y pactos internacionales de los que México forma parte”.
____________________
Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha declarado inconstitucionales las leyes de los estados que definen el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, por considerarlas discriminatorias; y determinó que las sociedades en convivencia (parejas del mismo sexo) conforman un modelo de familia reconocido por la Constitución y, por tanto, tienen el derecho a la adopción.
___________________
Salinas Narváez convocó a las y los diputados locales a hacer del análisis y aprobación de la iniciativa un acontecimiento histórico que refrende a la LX Legislatura del Estado de México.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…