La Legislatura mexiquense iniciará el lunes 20 de julio su segundo período ordinario de este año con prioridad en los trabajos a distancia y en videoconferencias, ante la pandemia provocada por el covid-19.
La Secretaría de Administración y Finanzas informó a los servidores públicos del Poder Legislativo del Estado de México que el período de emergencia sanitaria se amplía del 15 al 31 de julio de este año, es decir, que no se reanudan las actividades presenciales.
La decisión fue tomada por los coordinadores parlamentarios que integran la Junta de Coordinación Política del Congreso local, en virtud de que el Estado de México se encuentra en riesgo máximo y de que continúa en semáforo rojo.
Por ello, los diputados locales determinaron que las medidas de contingencia sanitaria y aislamiento implementadas en la Legislatura seguirán vigentes, pues no existen las condiciones para regresar a las actividades normales.
Sin embargo también dejaron claro que en caso de que las condiciones cambiarán, valorarían la conveniencia del retorno, de acuerdo con lo que determine las autoridades sanitarias.
Los titulares de las dependencias del Poder Legislativo serán quienes definan cuáles son las funciones fundamentales básicas e indispensables que requieran atención presencial en las unidades administrativas.
Sin embargo los grupos vulnerables, como las personas enfermas o adultos mayores permanecerán trabajando a distancia.
La medida no implica que el congreso detendrá sus labores, pues el secretario de Administración y Finanzas, Luis David Miranda Gómez, a través de una circular informó que las diferentes áreas instruyan lo conducente para mantener el desarrollo del trabajo a distancia en el horario laboral habitual.
Con estas disposiciones se prevé que la Legislatura estará dando prioridad a eventos a distancia, videoconferencias para los trabajos en comisiones y restricciones para el ingreso a los edificios del Poder Legislativo.
Durante estas semanas las comisiones se han reunido a través de videoconferencias para analizar y dictaminar algunos asuntos; por lo cual ya hay temas que podrían ser votados en el pleno del Congreso local en este periodo que está por iniciar, y el cual, es el más corto del año, pues va del 20 de julio al 15 de agosto
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…