Categorías: Política

Recibirán partidos políticos más de 7 mil mdp en año electoral

Foto: Especial

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la distribución del financiamiento público que tendrán las fuerzas políticas para sus actividades ordinarias y las campañas de 2021, de un monto superior a los 7 mil  159 millones de pesos.

El partido que tendrá la mayor cantidad de recursos es Morena, con 2 mil 195 millones, mientras que el Partido Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México, de reciente creación obtendrán 158.8 millones de pesos cada uno.

El PAN se coloca como el segundo partido con mayores prerrogativas al alcanzar mil 213 millones de pesos, seguido por el PRI con mil 143 millones, el PRD tendrá 567.4 millones de pesos, el PT 498.2, el PVEM 542.4 millones y Movimiento Ciudadano 523 millones de pesos.

El proyecto tendrá que ser analizado y en su caso aprobado por el Consejo General del INE que para este año  autorizó un financiamiento público a los partidos políticos por 5 mil 239 millones de pesos, de manera que las prerrogativas para el próximo año representan un aumento de 36 por ciento. La comisión explicó que ese incremento obedece  por tratarse de año electoral.

 También se establece que las fuerzas políticas tendrán en 2021, para sus actividades ordinarias, un total de 5 mil 250 millones 952 mil 127 pesos. Para los gastos de campaña, mil 575 millones 285 mil 638 pesos, y para actividades específicas, como edición de libros, 157 millones 528 mil 564 pesos.

Aunque en la actualidad se utiliza poco el correo debido al uso de Internet, los partidos recibirán para franquicia postal 175 millones 31 mil 740 pesos y 693 mil 500 pesos de franquicia telegráfica.

De los recursos que recibirán para sus actividades, deberán destinar para la promoción política de la mujer una bolsa de 157 millones 528 mil 564 pesos.

Para 2020, el INE aprobó un financiamiento de mil 710 millones de pesos para Morena, 943 millones para el PAN, 888 millones el PRI y 438.4 millones el PRD. El PT tuvo una asignación de 384 millones de pesos, el PVEM 418 y Movimiento Ciudadano 403 millones de pesos.

Pero esos montos tuvieron una leve reducción para poder otorgarle recursos a los tres nuevos partidos durante los meses de octubre a diciembre. De esta manera, el PES tuvo 24.8 millones, en tanto Redes y Fuerza Social por México 20.6 millones cada uno.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años