Categorías: Política

Más dinero público a partidos políticos en el Estado de México

Gracias al nuevo valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), los partidos políticos del Estado de México tienen garantizado un financiamiento por casi 700 millones de pesos, esto se supo después del pleno del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) ordenara al Consejo General del Instituto Electoral recalcular el monto del financiamiento público que corresponde a los partidos políticos este año.

Por unanimidad los magistrados consideraron que el Consejo debió calcular el monto tomando como base la UMA que entró en vigor el primero de febrero de este año y no la del mes de enero, porque legalmente corresponde la del año en curso y no la del 2019. Esto, de acuerdo con los cálculos iniciales que hizo el IEEM significa aumentarles al menos 21 millones de pesos que deberán distribuirse entre todas las fuerzas políticas, tomando como base los principios de igualdad y proporcionalidad.

Aunque el recurso fue interpuesto sólo por los representantes del PRI y PAN, todas las fuerzas políticas saldrán beneficiadas con este ajuste al alza y recibirán de manera retroactiva lo correspondiente a los dos primeros meses, de acuerdo con las ministraciones de cada uno.

Pedro Zamudio, el consejero presidente del IEEM, indicó que ellos se ajustarían a la determinación de la autoridad jurisdiccional, aclarando que el acuerdo estuvo basado en la jurisprudencia existente hasta el momento.

Los magistrados vincularon a la Secretaría de Finanzas para que atienda los requerimientos del Instituto y así poder cumplir esta resolución si les hiciera falta recursos, pero como legalmente les etiquetaron 708 millones 925 mil 354 y sólo acordaron usar 678 millones, aparentemente tienen disponibilidad presupuestal.

Este acuerdo modifica al alza las asignaciones que se dieron a conocer en enero, donde a Morena le tocaron $233.3 millones, $136 al PRI, $99.8 al PAN, $60.4 al PRD, $49 al PVEM, $43.6 al PT y $42 a Nueva Alianza, y tendrá efectos retroactivos para los meses de enero y febrero.

El ponente de ambos recursos, Raúl Flores Bernal, pidió que se ajuste el cálculo y se asignen las nuevas cantidades a los partidos políticos, lo cual fue respaldado por todos los magistrados.

No ocurrió lo mismo con el recurso interpuesto por el partido Morena, para que no le dieran financiamiento al partido Movimiento Ciudadano por no haber acreditado el 3% de votos en la pasada elección y no haber participado en las elecciones de gobernador.

En este caso el magistrado ponente consideró que el acuerdo del 2019 quedó firme al no haber sido impugnado, por lo cual se considera intocable y aplicable hasta que no existan nuevos resultados electorales.

La postura no fue compartida por la magistrada Martha Patricia Tovar Pescador y por Víctor Óscar Pasquel Fuentes, quienes consideraron que no se acreditan los supuestos que marca la ley para recibir financiamiento, porque el partido no tuvo el respaldo de la gente en las pasadas elecciones y en 2017 ni si quiera participó en las elecciones.

En la sesión del Tribunal también se resolvieron dos recursos del Instituto de Transparencia en contra del PAN y Morena por incumplir sus obligaciones en la materia, lo cual fue avalado por los magistrados.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años