Categorías: Política

México tendrá una relación con «enorme potencial» con EU: Ebrard

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, expresó que prevé una «etapa con enorme potencial» entre Estados Unidos y México, luego de que el presidente del país no reconociera el triunfo del demócrata Joe Biden.

«Lo que vemos venir es una etapa con enorme potencial (…) por lo que escuché del discurso de Joe Biden, es evidente que vamos a tener una política de cooperación mundial y con México», dijo Ebrard en una conferencia sobre negocios, reportó el diario El Universal.

La relación de México y Estados Unidos, que comparten una frontera de más de 3.000 km, «es estratégica y hay que cuidarla mucho, y el presidente ha sido lo suficientemente razonable y cuidadoso para que esa relación se de», afirmó Ebrard.

Horas después de que varios medios de comunicación de Estados Unidos dieran el sábado como vencedor a Biden sobre el actual presidente estadounidense, Donald Trump, el presidente de México dijo que esperará a la resolución de las denuncias de fraude interpuestas por el republicano. 

Las declaraciones de Erbard de este domingo se registran en medio de reclamos de políticos mexicanos de oposición al presidente por su tardanza en el reconocimiento a Biden.

«No queremos ser imprudentes, no queremos actuar a la ligera y queremos ser respetuosos de la autodeterminación de los pueblos», dijo el sábado López Obrador.

El mandatario mexicano, quien hizo su primer y hasta ahora único viaje internacional en julio pasado a Washington para visitar a Trump, reconoció el trato que el actual presidente estadounidense ha dado a México.

«Les aclaro que tenemos muy buena relación con los dos candidatos. El presidente Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos y le agradecemos porque no ha sido injerencista y nos ha respetado», aseguró el presidente.

Y con Biden «lo mismo», prosiguió López Obrador.

El 5 de marzo de 2012, cuando López Obrador era precandidato presidencial sostuvo un encuentro con Biden, quien era por entonces vicepresidente estadounidense.

Pero en julio pasado, durante su visita a Trump en la Casa Blanca, el mexicano no concertó un encuentro con el entonces candidato Biden.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: México

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años