Moverían 14 mil mdp con la reestructura en el gobierno mexiquense

En el monto general de presupuesto para el siguiente año ya se plantea una reducción de participaciones
19 septiembre, 2020

La reestructura en la administración mexiquense, con la creación de una nueva secretaría y la fusión de otras, moverá al menos 14 mil 231.6 millones de pesos en el siguiente proyecto presupuestal que el gobierno estatal debe entregar al Congreso local, a más tardar, en el mes de noviembre.

Para entender mejor: Adelgaza Del Mazo al gobierno estatal, desaparece secretarías y crea la de la Mujer

El impacto no será solo de nombre y de ajustes para evitar la duplicidad de funciones: impactará en la nómina estatal con menos gasto corriente y en el gasto total.

Los legisladores esperan que la fusión traiga menos gastos operativos por recortes en diversas áreas, reducción de trámites y mayor efectividad.
Las estimaciones se hacen de acuerdo con los montos de este año.

La Secretaría de la Mujer

Para el 2021 se prevé que la nueva Secretaría de la Mujer nazca fuerte presupuestalmente, con todo el recurso del salario rosa y el plus que le podría dar el gobierno en un año electoral.

De llevarse lo que este 2020 presupuestaron para el salario rosa y lo asignado al Consejo de la Mujer, tendría un gasto de 3 mil 370 millones de pesos, pero al crecer en su estructura y llevarse personal de la actual Secretaría de Desarrollo Social se quitarían más recursos a esta dependencia que, de entrada, con el salario rosa cuenta con 7 mil 906 millones de pesos y quedaría con menos de la mitad.

Faltará ver qué nuevos programas se crearían en la nueva dependencia, que se convertirá en la piedra angular del gobierno durante la segunda mitad de la actual administración estatal, desplazando a Desarrollo Social, donde había operado el Salario Rosa en los primeros tres años.

Movilidad

La Secretaría de Comunicaciones y la de Movilidad sumarían 4 mil 270.8 millones de pesos de ambas dependencias, similar a lo que ya han manejado en otros sexenios, cuando estas dependencias han estado juntas. 

Actualmente el presupuesto de egresos marca un gasto de 2 mil 912.4 millones para Comunicaciones y de mil 358.3 millones de pesos para Movilidad.

Desarrollo Urbano

En el caso de Desarrollo Urbano y Metropolitano el monto actual de su presupuesto es de solo 559.4 millones de pesos, pero al sumarlos con Obra Pública quedaría con 2 mil 932 millones.

Sin embargo, el monto que manejarían el siguiente año dependerá mucho de los proyectos etiquetados a obra pública, pues se prevé un año complicado.

Cultura y Turismo

Cultura y Deporte es una de las secretarías más favorecidas en esta administración con 3 mil 187 millones de pesos, a los cuales sumarán 459.8 millones de Turismo, dejando el área con 3 mil 645.8 millones de pesos.

Secretaría del Campo

En el caso de la Secretaría del Campo, que asumirá nuevamente a Probosque, el monto presupuestal sumaría 2 mil 500.2 millones de pesos, por un incremento de 12.6 millones que hoy tiene la protectora, dentro de la Secretaría de Medio Ambiente.

No obstante habrá que esperar a conocer finalmente el monto general de presupuesto en todo el gobierno, en el que ya se plantea reducción de participaciones y aportaciones desde el gobierno federal, lo cual sin duda impactará en la asignación que se pueda hacer a las diferentes dependencias que conforman la estructura estatal del actual gobierno.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos