Categorías: Política

Municipios con alerta de género no han accedido a recursos para mitigar violencia

Pese a que los feminicidios llegaron a las 106 víctimas en los primeros nueve meses del año y mientras la actual administración estatal dice que “es y será un gobierno para las mujeres”, el Congreso mexiquense denunció que a la fecha no se han concluido los instrumentos jurídicos que permitan a los 11 municipios con Alerta de Género acceder a los recursos destinados a mitigar la violencia contra las mujeres.

Ante ello, el Pleno de la LX Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad la propuesta impulsada por la bancada de Morena para exhortar al presidente municipal y al ayuntamiento de Nezahualcóyotl a presentar la documentación relativa a los bienes muebles vehiculares adquiridos con los recursos asignados en el presupuesto de 2019 para las acciones de la Alerta de Violencia de Género en su territorio, señala un comunicado de prensa.

Por unanimidad, se aprobó también la propuesta de las diputadas Karina Labastida y Angélica Álvarez Nemer por la que se exhorta a los secretarios de Finanzas y de Justicia y Derechos Humanos de la entidad a acordar instrumentos jurídicos con los gobiernos de los municipios que tienen Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio, como Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Naucalpan, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.

Esto, “a efecto de regularizar la posesión de los bienes muebles vehiculares adquiridos para mitigar las acciones de la alerta de violencia de género en sus territorios con los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México para el ejercicio fiscal 2019”, así como celebrar los instrumentos jurídicos que las instancias estatales y los municipios alertados han solicitado con motivo de los proyectos aprobados por los comités técnicos que les permitan acceder a las partidas fijadas por el Congreso en el presupuesto de este año, para la atención de las declaratorias.

“Que paguen sin dilaciones los recursos que se comprometan en dichos instrumentos”, planteó desde tribuna la diputada Álvarez Nemer, quien hizo notar que el gobierno estatal argumenta que no ha firmado los instrumentos legales con los municipios involucrados para liberar 14.7 millones de pesos para la adquisición de vehículos destinados a fortalecer las células de búsqueda de mujeres, porque el de Nezahualcóyotl no ha facilitado la documentación.

La legisladora reveló que la funcionaria de enlace designada por el municipio de Nezahualcóyotl quedó en entregar a más tardar el 22 de septiembre la documentación de los bienes vehiculares, pero no ha cumplido.

Destacó que estas acciones se contraponen con el discurso oficial, según el cual el gobierno Alfredo Del Mazo Maza es y será “un gobierno para las mujeres”, sobre todo cuando el Estado de México es la entidad con más violencia feminicida, pues según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública la entidad registra el mayor número de feminicidios.

Además, la desaparición de mujeres —con vínculos estrechos con el feminicidio— es también preocupante, porque desde el año 2011 al 30 de septiembre de 2019 en el Estado de México fueron reportadas como desaparecidas 16 mil 101 mujeres, de las cuales 233 fueron localizadas muertas y 3 mil 388 se encuentran pendientes de localizar, “lo que implica un sufrimiento indescriptible y perene para sus familias”.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias
Etiquetas: edomexFeminicidios

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años