La medida fue sometida a referéndum en las elecciones del 3 de noviembre y resultó aprobada por el 62% de los votantes en tanto que el 38% se opuso, según la oficina de la secretaria de estado de Nevada.
«Es bueno que hayamos dejado decidir a los votantes», dijo Chris Davin, presidente de una entidad que apoyaba la iniciativa. «El pueblo habló; no jueces o legisladores. Esto fue democracia directa, como todo debería serlo», añadió.
Davin dijo que es un paso importante para la comunidad LGBTQ pues buena parte de ella teme que la nueva mayoría conservadora de la Corte Suprema pueda revocar las normas que amparan federalmente las uniones entre personas del mismo sexo.
La norma del estado de Nevada derriba un referéndum de 2002 aprobado por los votantes que definió al matrimonio como la unión entre «una persona masculina y una femenina».
Empero en 2009 una ley de alianzas domésticas fue aprobada por la legislatura de Nevada.
No fue hasta junio de 2015 que la Corte Suprema derribó todas las prohibiciones estatales sobre el matrimonio homosexual.
La decisión del electorado de Nevada de incluir el matrimonio gay en su constitución reconoce a organizaciones religiosas y miembros del clero el derecho a rehusar a celebrar esas bodas.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…