No habrá reforma al ISSEMyM si antes no entrega cuentas claras, advierte presidenta de la Legislatura

Al participar en el Conversatorio de AD, la presidenta de la Directiva del Sexto Periodo Ordinario de Sesiones, Monserrat Ruiz Páez, confirmó que continúa su análisis
24 julio, 2020

La Ley del ISSEMyM sigue pendiente. No está considerada en la agenda legislativa del Sexto Periodo Ordinaria de Sesiones de la 60 Legislatura, confirmó la presidenta de la Directiva, Monserrat Ruiz Páez, al participar en el Conversatorio de AD.

Explicó que es un tema muy complicado que debe ser analizado adecuadamente y en el que se debe tomar en cuenta a trabajadores del instituto.

«Nosotros como diputados no pretendemos sacar una ley que no tenga ni el consenso, ni el estudio, ni la aprobación de los trabajadores, porque a final de cuentas son ellos los interesados, y se han realizado muchas mesas de trabajo y vamos a seguir trabajando, pero para este periodo no está contemplada».

La legisladora del grupo parlamentario de Morena destacó que uno de los asuntos que deben aclararse con respecto a este instituto es conocer qué sucedió con sus recursos, por qué ya no tiene capital para pagar pensiones y saber a dónde se va el dinero de las cuotas que pagan sus afiliados.

Por ello, consideró que lo principal es que se lleve a cabo una auditoría al ISSEMyM para que se aclaren esas dudas sobre sus recursos, al tiempo que afirmó que no se aprobará ninguna ley «que no venga del consenso ni con la aprobación de los trabajadores».

Ruiz Páez afirmó que se realizarán todas las mesas de trabajo que sean necesarias para sacar adelante está ley, a fin de que sea lo que más convenga a sus afiliados.

«En la medida de nuestras posibilidades vamos a retomar todas las actividades que se suspendieron durante esta contingencia para sacar el trabajo adelante (…) Tenemos todavía muchas actividades pendientes que tenemos que sacar sí o sí, antes de que termine la Legislatura, y entre eso está el tema del ISSEMyM».

Lo que sí abordarán los diputados

Lo que sí tratará el Congreso mexiquense en este período ordinario es el tema de los matrimonios igualitarios. A decir de la presidenta de la Directiva no se trata propiamente de discutir, porque ya hay jurisprudencia en la materia de la Suprema Corte de Justicia, sino de homologar leyes.

En cuanto a la despenalización del aborto, la diputada morenista dijo que continuarán las mesas de trabajo respectivas para sacar adelante este tema en esta Legislatura.

«En el tema de procuración de justicia vamos a impulsar la Ley de Amnistía en el Estado de México. Hay cuatro iniciativas, una es de compañeros diputados y las otras son ciudadanas, que se deben discutir ampliamente porque no es un tema menor».

En lo referente a la igualdad de género, afirmó «vamos duro» en el combate a los feminicidios, ya que también se observó que durante la contingencia aumentó la violencia contra las mujeres, por lo que se buscará que sean efectivas medidas como la alerta de género, para disminuir esta situación.

Entre las iniciativas que se abordarán en el Sexto Periodo Ordinario de Sesiones informó que también está la Ley de Turismo y Desarrollo Artesanal, el tema de las sanciones por agredir a personal médico y la prevención del suicidio, ya que durante la cuarentena «aumentaron los problemas emocionales y tenemos que tomar cartas en el asunto”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos