Categorías: Política

Participación ciudadana, esencial para la reforma Constitucional en Edomex

Ante una realidad social que ha rebasado el marco constitucional y legal del Estado de México, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, convocó a todos los sectores sociales a participar en la elaboración de la nueva Constitución Política de la entidad en un proceso abierto, participativo, plural e incluyente en el que se escuchará la voz de las minorías.

El legislador explicó que desde 1917, cuando se promulgó, la Constitución estatal solo ha tenido una reforma integral en 1995, además de cuatro reformas parciales, lo que ha traído en consecuencia que el marco jurídico se vea rebasado y que ya no responda a las expectativas de la sociedad mexiquense.

“Hay una serie de contradicciones al interior de la propia letra constitucional que obligan a los diputados a presentar de forma permanente iniciativas de reformas a artículos constitucionales y nuevas propuestas de leyes, modificando o adicionando artículos, que lo único que han provocado es un entramado muy complejo”, abundó Hernández González.

El líder de Morena en el Congreso mexiquense dijo que el esquema de trabajo, establecido en el protocolo que ya entregó el Secretariado Técnico para el Análisis y Estudio de la Reforma Constitucional y el Marco Legal del Estado de México a los representantes de los tres poderes, plantea un esquema de foro abierto y permanente para que todos los sectores de la población, de manera conjunta o individual, participen en conferencias y foros de discusión para hacer aportaciones de acuerdo con los grupos de trabajo que se establecerán temáticamente.

Enfatizó que la nueva Constitución no será obra de un solo hombre, pues los tiempos autoritarios ya quedaron atrás, por lo cual, consideró fundamental la participación de la sociedad civil a través de las cámaras, en el caso de los empresarios, de las organizaciones sindicales y las organizaciones del campo, pues todos tendrán la oportunidad de aportar algún tipo de idea o de propuesta que enriquezca el segmento de la parte de responsabilidad que en la vida social le corresponde a cada quien.

Para ello se instalarán grupos de trabajo plurales, en los cuales también podrán participar los representantes de los tres poderes; de los órganos autónomos constitucionales, como la Universidad Autónoma del Estado de México, la Comisión de Derechos Humanos, el Instituto Electoral y el Tribunal Electoral, y todas aquellas instituciones o personas que tengan que ver con el servicio público.

AD Noticias

Compartir
Publicado por
AD Noticias

Publicaciones recientes

Ley Seca en el Edomex

Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex

hace 5 años

El G20 de Arabia Saudita, una cumbre «virtual»

Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias

hace 5 años

Negocia México liberación de Cienfuegos

Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico

hace 5 años

¿Estás pensando viajar a Estados Unidos? Checa que estados tienen restricciones

Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena

hace 5 años

Etíopes refugiados en Sudán viven «como animales» tras huir de los combates

Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…

hace 5 años

Angela Merkel, 15 años en la cancillería y una popularidad «inoxidable»

Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…

hace 5 años