La Universidad Autónoma del estado de México (UAEMex) apenas aprobó una evaluación de control interno, de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), al obtener un promedio de 62.7 de 100 puntos posibles; por lo cual la ASF advirtió la necesidad de reforzar en la máxima casa de estudios la cultura en materia de control interno, garantizar el cumplimiento de objetivos, la normativa y la transparencia en su gestión.
En la última entrega de informes individualizados de la Cuenta Pública 2018 la ASF advirtió que el ISSEMyM debe solicitar una auditoría a la UAEM y ésta un procedimiento de responsabilidad para investigar la falta de pago de cuotas y aportaciones, y si existió responsabilidad de algún servidor público.
La Auditoría Superior emitió una promoción del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal para que el ISSEMyM instruya a auditar a la Universidad Autónoma del estado de México, a fin de constatar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, ya que en 2018 no enteró las aportaciones de seguridad social y cuotas patronales.
La Universidad informó que inició un procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, e integró el expediente número IC/CU/ASF/UAEM/162- DS/R20/13/19.
La UAEM, de acuerdo con la ASF, hizo retenciones a los trabajadores por concepto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al Sistema de Administración Tributaria con cargo a los recursos estatales; retenciones a los trabajadores por concepto de aportaciones al ISSEMyM por 208.9 millones y 350.2 millones por cuotas patronales que suman 559.1 millones.
La cantidad fue registrada en sus estados financieros como pasivo, con cargo a los recursos estatales, pero a la fecha de la auditoría no habían sido enterados y el órgano interno de control de la Universidad inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas.
La ASF también detectó algunas debilidades en materia de control interno e hizo recomendaciones a la UAEM, entre ellas: dar continuidad a la operación en los sistemas informáticos, proporcionar la documentación e información que compruebe las acciones emprendidas, revisar y, en su caso, actualizar la normativa.
También fortalecer los sistemas de control interno, la responsabilidad de la vigilancia y supervisión del control interno e integridad.
Huixquilucan, Naucalpan y Tlalnepantla esperan los lineamientos del gobierno del Edomex
Los otros líderes mundiales aparecieron en miniatura en una plataforma de videoconferencias
Se comprometió a cambio, a arrestar al líder de un poderoso cártel del narcotráfico
Las medidas para los visitantes van desde pruebas obligatorias hasta requisitos de cuarentena
Sudán sufre una grave crisis económica pero, a pesar de su pobreza, las regiones del…
Esta científica de formación ha realizado una gestión sin fallas del covid-19 y ha sabido…