Plantean diputados reforma electoral: serían candidatos y funcionarios al mismo tiempo

Los legisladores tienen la intención de sacar la propuesta durante este periodo ordinario
20 julio, 2020

En el inicio del sexto periodo ordinario de sesiones, el grupo parlamentario de Morena, la actual mayoría en el Congreso local, propuso establecer en el Código Electoral la posibilidad de que diputados locales, e integrantes de ayuntamientos puedan ir a una elección consecutiva, sin necesidad de pedir licencia.

En medio de la contingencia sanitaria, provocada por el covid-19, los diputados sesionaron en un sistema mixto, pues instalaron el período de forma presencial en el salón de plenos para después realizar la sesión deliberante, donde la mayoría de los legisladores estuvieron en sus oficinas y sólo los integrantes de la Directiva y quienes hicieron propuestas se quedaron en el pleno.

Afuera, se colocó un dispositivo para que quieres ingresaran al edificio del Poder Legislativo adoptaran ciertas medidas, como: colocarse gel en las manos, se les tomó la temperatura y sólo se permitió el acceso a legisladores y al personal autorizado.

Morena planteó la propuesta de ajustes a los códigos a los artículos 18 y 19 del Código Electoral estatal, a través del diputado Valentín González Bautista, quien advirtió que como la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los tribunales electorales ya validaron que ediles y legisladores, que busquen mantenerse en el cargo, no tienen la obligación de solicitar licencia, es necesario ajustar el código a esa jurisprudencia.


Morena planteó la propuesta de ajustes a los códigos a los artículos 18 y 19 del Código Electoral estatal


Por ello, advirtió, podría haber algún ajuste a sus estatutos para permitir que los militantes de ese partido puedan buscar la elección consecutiva en el 2021, pero de no ser así, advirtió, los morenistas deberán ajustarse a las reglas de su partido.

También señaló que tienen la intención de sacar esta propuesta durante este periodo ordinario que concluye el 15 de agosto, a fin de que entre en vigor para los comicios del siguiente año donde se renovarán los integrantes de los ayuntamientos y la legislatura local.

Por ello, ya están buscando consensos con las otras bancadas. Descartó que la reforma genere inequidad, pues la ley señala la prohibición de usar recursos públicos para sacar ventaja y deberán atenerse a lo que señala la norma y cumplir con los requisitos previstos en la carta magna.

La propuesta de redacción de la reforma es dejar como optativa la posibilidad de solicitar una licencia 90 días antes de la elección para quienes busquen la reelección, ya sean integrantes de ayuntamientos o de la Legislatura mexiquense.

Los ministros de la corte definieron que buscar la elección consecutiva sin solicitar licencia no viola los criterios de proporcionalidad, ni de razonabilidad, por lo cual, dejar el cargo es innecesario para competir, con lo cual se da luz verde a ediles y a representantes populares para ser candidatos y funcionarios al mismo tiempo.

Defiende al Gobierno federal

El coordinador de Morena, Maurilio Hernández planteó en tribuna los temas que podrían salir en este periodo y reprochó los ataques al Gobierno federal por la pandemia generada por el covid-19, al tiempo de anticipar que con la llegada de Emilio lozoya a México se conocerá la verdad histórica y posibles actos de corrupción de diversos personajes.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Síguenos

PUBLICIDAD

BOLETÍN

Únete a nuestra lista de correo

Como tú, odiamos el spam

Te recomendamos